Calles de la CDMX se convierten en ríos por fuerte lluvia I VIDEO

Entre las alcaldías afectadas estuvieron Tláhuac e Iztapalapa

Guardar

Nuevo

Descripción: La fuerte lluvia que azotó algunos puntos de la CDMX causó inundaciones 
Crédito:  X/@adn40
Descripción: La fuerte lluvia que azotó algunos puntos de la CDMX causó inundaciones Crédito: X/@adn40

La tarde de este 26 de junio una fuerte lluvia azotó varias puntos de la Ciudad de México. En consecuencia varias calles terminaron inundadas.

Entre las vialidades que se inundaron está avenida Tláhuac, en donde se formó un espejo de agua de 300 metros con tirante de 30 centímetros, de acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

La zona más afectada fue la cercana a la estación Zapotitlán del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

Cuerpos de emergencia se aproximaron al lugar de la inundación para rehabilitar la vía y que el tránsito se pudiera agilizar.

Avenida Tláhuac fue una de las calles que terminaron inundadas Crédito: X/@adn40

Y es que, tal como que quedó registrado en video, el agua alcanzó a cubrir parcialmente los neumáticos de vehículos grandes, como los camiones de transporte público.

También en Tláhuac fue necesaria la intervención de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos por en encharcamientos en la calle Don Geovanni, colonia Miguel Hidalgo, así como en Elixir de Amor y Muzio Clementi, de la colonia La Nopalera.

Una alcaldía más en la que la lluvia dejó inundaciones fue Iztapalapa, donde se reportaron encharcamientos en Calz. Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla; en Jalisco y Naranjo, colonia Santa María Aztahuacán; asi como en Av. De las Torres y Calz. Ermita Iztapalapa, colonia Santiago Atepetlac 2da. Ampliación.

Una escuela inundada y drenaje colapsado: el saldo de la lluvia en Tláhuac

Sumado a los encharcamientos, en Tláhuac una escuela primaria ubicada en la colonia Miguel Hidalgo se inundó. Se trata del plantel Jaime Torres Bodet, que se encuentra sobre la calle Don Geovanni.

Tláhuac fue una de las alcaldías más afectadas por la lluvia (Foto: Bomberos de la CDMX)
Tláhuac fue una de las alcaldías más afectadas por la lluvia (Foto: Bomberos de la CDMX)

Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, elementos de Protección Civil y bomberos trabajaron en conjunto para desencharchar el patio del colegio.

De acuerdo con Foro TV, las autoridades descartaron daños materiales en la escuela, pues el agua se concentró en el patio, sin llegar a las aulas.

Mientras que en la calle Don Pascuale, también de la colonia Miguel Hidalgo, vecinos denunciaron ante cámaras del mismo medio que el drenaje colapsó durante la tormenta.

Los testimonios señalan que semanas atrás se llevaron a cabo trabajos de reparación de tuberías; sin embargo, el sistema no quedó bien, lo que provocó que esta tarde se tapara.

Habitantes de esta zona indicaron que el nivel del agua alcanzó entre 30 y 40 centímetros, debido a que no se fue correctamente por el drenaje.

¿Hasta cuándo habrá fuertes lluvias en la CDMX?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido un pronóstico de fuertes lluvias para la capital mexicana desde el 25 de junio, extendiéndose hasta al menos el 4 de julio.

Las autoridades destacaron que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento significativo. Este fenómeno afectará principalmente al centro del país, generando un panorama complejo para los próximos días.

Frente a este pronóstico, a la población se le recomienda tomar estas medidas:

  • Limpia las coladeras tanto dentro como fuera de tu hogar.
  • Evita cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
  • Lleva contigo un paraguas o impermeable.
  • Si andas en bicicleta, usa un impermeable con reflectantes.
  • Asegura puertas y ventanas cuando llueva.
  • Guarda documentos importantes en bolsas selladas si vives en zonas altas.
  • Al viajar en automóvil, presta atención al flujo de agua, especialmente en pasos a desnivel y áreas bajas.
Guardar

Nuevo