AMLO reacciona a conversación entre Pepe Aguilar y Felipe Calderón sobre la guerra contra el narco: “Le dio un garrotazo al avispero”

López Obrador apuntó la posibilidad de que el expresidente de México no hubiera dimensionado el daño que provocaría su decisión

Guardar

Nuevo

Felipe Calderón y López Obrador. (Cuartoscuro)
Felipe Calderón y López Obrador. (Cuartoscuro)

Luego de que el famoso cantante y compositor José Antonio Aguilar, conocido como Pepe Aguilar, reveló que Felipe Calderón Hinojosa le confesó en algún momento que la guerra contra el narcotráfico duraría al menos 35 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló la posibilidad de que el panista no tuviera idea del impacto de su decisión.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 27 de junio, el líder del Ejecutivo señaló que el lapso de tiempo que era contemplado por Calderón Hinojosa “es mucho”, además de reiterar que en la actualidad “las cosas están cambiando”.

“Yo creo que no sabía bien de lo que se trataba, creo que le dio un palazo, un garrotazo, a lo tonto al avispero. Ya lo he dicho. Creo que a lo mejor ni sabía quien era (Genero) García Luna. Sería muy bueno que él informara sobre esto porque García Luna venía desde jovencito, del CISEN y comenzó con Salinas”, declaró.

(Infobae/Jovani Pérez)
(Infobae/Jovani Pérez)

Adicionalmente, indicó que es posible que su contrincante en las elecciones de 2006 fuera superado por su exsecretario de Seguridad Pública.

―”¿Presidente, usted de verdad cree que no estaba consciente del daño que iba a causar y de lo que hacía su secretario de seguridad?”, se le cuestionó.

―”Es que depende del estilo, yo soy muy obsesivo. Estoy pendiente de todo”, respondió.

¿Qué fue lo que dijo Pepe Aguilar sobre su conversación con Felipe Calderón?

Tal como Infobae México lo informó, el cantautor mexicano recientemente reveló en una entrevista para Adela Micha que, durante una conversación, Calderón le explicó que los altos índices de inseguridad relacionados con el crimen organizado no disminuirían considerablemente hasta después de 35 años ―como mínimo―.

Según especificó, dicho dato le fue revelado extraoficialmente en algún punto del mandato federal del panista.

“Yo me acuerdo que el (ex) presidente Calderón me decía que ‘35 años más o menos mínimo’. Yo le decía ‘No me diga eso, por el amor de Dios, cómo 35 años’ y me decía que eran datos medio optimistas. Obviamente pues yo soy un civil, soy un cantante, y lo que me haya dicho a mí no es oficial. Era mi amigo y como amigo platicaba eso”.
El cantante habló sobre la inseguridad en México YouTube: La Saga

Las hipótesis de AMLO

Durante su intervención, el mandatario federal señaló que existe la posibilidad de que Felipe Calderón haya declarado la guerra a los cárteles de drogas por petición de Estados Unidos, quien en ese entonces era gobernado por George W. Bush.

“¿Por qué se declara la guerra? ¿De qué estudio partió? ¿Cuál fue el diagnóstico para que su primer acto de gobierno importante fue ir a Apatzingán, Michoacán, a declarar la guerra? Y miren lo que provoca. (...) Lo otro es que se lo haya pedido Estados Unidos.

Hay algún indicio pero no es que necesariamente que lo hayan presionado, pero sí hay un hecho real: a partir de aquí (2007) un grupo de la Secretaría de Marina pasó a depender en los hechos a agencias encargadas del combate al narcotráfico de EEUU. Eso está probado, hay documentos” declaró.

El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina. (EFE/ Isaac Esquivel)
El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina. (EFE/ Isaac Esquivel)
Guardar

Nuevo