Por qué suspendieron el servicio en el Tren Ligero de la CDMX de Huipulco a Xochimilco

Personal tardó cerca de 40 minutos en restablecer el servicio en su totalidad

Guardar

Nuevo

Qué pasó en el Tren Ligero esta noche 25 de junio, afectaron el servicio (X/ @GobCDMX)
Qué pasó en el Tren Ligero esta noche 25 de junio, afectaron el servicio (X/ @GobCDMX)

La tarde del martes 25 de junio el servicio del transporte del Tren Ligero de la Ciudad de México presentó fallas que afectaron a los diferentes usuarios que se trasladan al sur de la capital. Fue por medio de redes sociales que dieron a conocer la falla.

Cerca de las 20:00 horas el servicio del Tren Ligero interrumpió su ruta con dirección a Xochimilco, por lo que las unidades únicamente llegaban hasta la estación Estadio Azteca, esta situación dejó barados a diferentes usuarios que no pudieron llegar a su destino.

En primera instancia, las autoridades del Tren Ligero pidieron a los usuarios desalojar la zona, pues ya no contaban con el servicio completo de la ruta, aparentemente las condiciones climáticas de todo el día afectaron parte del suministro eléctrico.

El servicio fue interrumpido por varios minutos, a diferencia de las fallas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, (STC), para esta avería no se contó con el servicio de algún apoyo emergente como autobuses de RTP, los pasajeros afectados tuvieron que salir a buscar un medio de transporte alternativo.

Los dos nuevos trenes fueron bautizados como "Gregorio" Y "Santiago".
Crédito: X/@martibatres
Los dos nuevos trenes fueron bautizados como "Gregorio" Y "Santiago". Crédito: X/@martibatres

¿Qué pasó en el Tren Ligero de la CDMX?

A través de redes sociales publicaron un mensaje oficial en el que dieron a conocer que el servicio en el Tren Ligero estaba afectado por una falla en el suministro eléctrico; la subestación Xomali no estaba operando con normalidad, en consecuencia, no estaba abasteciendo de agua a la mitad de la línea.

“Tren Ligero Servicio provisional de Tasqueña a Estadio Azteca por falta de suministro eléctrico en subestación Xomali”, publicaron en redes sociales.

Es decir que ocho estaciones del Tren Ligero no tuvieron servicio por varios minutos, afectando principalmente a la red de pasajero que se trasladan en esta ruta con dirección al sur.

Tren Ligero.
(Foto: Secretaría de Movilidad CDMX)
Tren Ligero. (Foto: Secretaría de Movilidad CDMX)

Estas fueron las estaciones afectadas por la falla en el Tren Ligero:

  • Huipulco
  • Xomali
  • Periférico Participación Ciudadana
  • Tepepan
  • La Noria
  • Huichapan
  • Francisco Goitia
  • Xochimilco

Es decir que únicamente se daba servicio de Taxqueña a Estadio Azteca.

El personal del Tren Ligero tardó cerca de una hora para reestablecer el servicio en el tramo afectado, pues a las 20:40 horas fue que notificaron que arreglaron la subestación Xomali, por lo que el servicio se normalizó.

“Tren Ligero Se restablece suministro de energía por lo que se reanuda el servicio de Xochimilco a Tasqueña en ambos sentidos”.
Suspendieron el servicio del Tren Ligero CDMX (X/ @STECDMX)
Suspendieron el servicio del Tren Ligero CDMX (X/ @STECDMX)

Gobierno CDMX adquiere nuevas unidades de Tren Ligero

El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la modernización del Tren Ligero que opera entre Tasqueña y Xochimilco, incrementando de 11 a 20 trenes para reducir el tiempo de espera entre convoyes a 3.5 minutos. Esta mejora representa una disminución del 50% en la frecuencia de paso, la cual anteriormente era de entre 6 y 7 minutos.

En conferencia de prensa realizada el pasado 11 de junio, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, indicó que el tiempo de recorrido entre Tasqueña y Xochimilco se reducirá de 55 a 37 minutos. Además, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio el banderazo de salida a las últimas tres unidades adquiridas de Zhuzhou, China, completando así el compromiso de implementar nueve nuevos trenes en el sistema.

Los nombres de las nuevas unidades, seleccionados mediante una convocatoria ciudadana en 2023, reflejan la identidad de los pueblos originarios de Xochimilco. Las unidades son: CeciliaSantiagoGregorioCruzMateoFranciscoAndrésLuis y Ajolote. La unidad Ajolote destaca por llevar el nombre del anfibio representativo de los humedales locales, que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Martí Batres enfatizó los beneficios ambientales y de accesibilidad de los nuevos trenes, los cuales son eléctricos y no generan contaminantes. Estas unidades tienen capacidad para 292 pasajeros e incorporan asientos para personas con discapacidad, sistemas de ventilación, iluminación con lámparas LED, y pantallas informativas.

Guardar

Nuevo