Muere abuelito al interior de la estación Indios Verdes de la Línea 3 del Metro de CDMX

Varios usuarios presenciaron el momento en el que la persona comenzó a sentirse mal mientras esperaba el paso de las unidades

Guardar

Nuevo

Autoridades acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a la persona de la tercera edad y a su acompañante. (Twitter/Metro/Indios Verdes)
Autoridades acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a la persona de la tercera edad y a su acompañante. (Twitter/Metro/Indios Verdes)

Durante la mañana de este miércoles, 26 de junio, decenas de capitalinos que se trasladaban en la estación Indios Verdes, correspondiente a la Línea 3 (Verde) del Metro de la Ciudad de México presenciaron la horrible escena de un abuelito que había fallecido en el lugar.

De acuerdo con información de usuarios en redes sociales, se trata de un hombre de aproximadamente 70 años de edad y se habría desvanecido mientras se encontraba esperando uno de los convoyes del transporte público.

Aparentemente, la hija del señor se encontraba a su lado, venía acompañándolo del hospital en donde lo habían dado de alta y como medio de transporte utilizaron el Metro. De ahí viajarían a casa de la mujer para que pudieran continuar con su día, pero el hombre comenzó a sentirse mal.

Los hechos ocurrieron durante uno de los puntos con mayor movilidad en el transporte público subterráneo. (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)
Los hechos ocurrieron durante uno de los puntos con mayor movilidad en el transporte público subterráneo. (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

En primera instancia, el abuelito presentó algunos síntomas y en un momento se desvaneció en el andén quedando inconsciente. De manera desesperada su hija pidió ayuda a las autoridades del STC quienes llamaron a los servicios médicos para que lo atendieran.

Al lugar arribaron varios paramédicos quienes intentaron reanimar a la persona, pero lamentablemente no pudieron hacerlo. Ante ello, fue necesario llamar a la policía capitalina quienes desplegaron un operativo para iniciar los protocolos necesarios.

Pese a la pérdida humana, en las redes sociales del Metro de la CDMX no se ha emitido ningún comunicado al respecto. (ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)
Pese a la pérdida humana, en las redes sociales del Metro de la CDMX no se ha emitido ningún comunicado al respecto. (ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

¿Cuál fue la causa de muerte?

Debido a la rapidez con la que ocurrió y a la forma en la que presentó varios problemas, se presume que pudo haber sufrido un infarto fulminante, aunque las autoridades no han determinado cuál fue la verdadera razón por la que perdió la vida.

Luego de que los médicos confirmaron el fallecimiento, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) acudieron al lugar. El servicio tuvo que ser detenido por algunos minutos mientras los trabajadores retiraban el cuerpo del lugar, pero el Metro no emitió ningún comunicado al respecto.

Anuncian la fecha de reapertura de la Línea 9

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México ha anunciado que la reapertura de la Línea 9 del Metro, que estaba programada inicialmente para finales de mayo de 2023, se postergará hasta 2025. Los trabajos de renivelación entre las estaciones Pantitlán y Ciudad Deportiva siguen en marcha, con el personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) enfocado en ajustar la estructura en la zona sur de la terminal Pantitlán.

Recientemente, el STC Metro publicó una licitación pública nacional para llevar a cabo obras adicionales en el tramo elevado de la Línea 9. Este anuncio se realizó el viernes pasado en la Gaceta Oficial, marcando un cambio significativo en el cronograma de obras. Según el documento de la licitación, el fallo se dará el 11 de julio de 2024, y las obras comenzarán el 20 del mismo mes, extendiéndose hasta diciembre de 2024.

El Gobierno de la CDMX compartió los avances de las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro. (Cuartoscuro)
El Gobierno de la CDMX compartió los avances de las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro. (Cuartoscuro)

El presupuesto destinado para estas obras asciende a 26 millones 250 mil pesos. Entre los requisitos para participar en la licitación, las empresas interesadas deberán demostrar una experiencia mínima de cinco años en la instalación, rehabilitación y mantenimiento de sistemas de vías ferroviarias.

Con esta nueva proyección, la Línea 9 del Metro no estará operativa nuevamente hasta 2025, lo que implica un retraso considerable respecto al plan inicial. Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad y la calidad de las infraestru

Guardar

Nuevo