Mi Primera Chamba Oaxaca: cuáles son los requisitos y cómo registrarse

Este programa tiene como objetivo brindar experiencia laboral a los jóvenes egresados de educación superior en sus áreas de especialización

Guardar

Nuevo

Este programa está dirigido a personas recién egresadas para que puedan integrarse al campo laboral. 
Foto:X  @SESESP_GobOax
Este programa está dirigido a personas recién egresadas para que puedan integrarse al campo laboral. Foto:X @SESESP_GobOax

Mi Primera Chamba” es un programa realizado por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión del estado, el cual tiene como objetivo vincular a las y los jóvenes mayores de edad con unidades receptoras en las que puedan realizar estancias que fomenten su aprendizaje.

Durante el tiempo en el que se realicen las estancias productivas en cualquiera de las empresas que están abiertas a la solicitud, las y los jóvenes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia profesional en sus áreas de conocimiento.

Las personas que ingresen al programa tendrán la oportunidad de recibir una beca por un monto de 7 mil 600 pesos mensuales hasta por un periodo de 12 meses, es decir, por un año.

¿Quiénes pueden solicitar el ingreso al programa?

Las personas interesadas deberán cumplir con las siguientes características para ingresar al programa:

  • Ser de nacionalidad mexicana.
  • Ser mayor de edad, hasta con 29 años cumplidos a la hora de registrarse
  • Residir en el estado de Oaxaca.
  • Ser egresado de una Institución de Educación Superior.
  • Que el interesado no cuente con actividad productiva al momento de realizar la solicitud de registro al programa.
  • No contar con experiencia profesional afín al perfil de egreso.

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas que ingresen al programa podrán recibir el apoyo económico y realizar estancias durante un año.
Foto: X@GobOax
Las personas que ingresen al programa podrán recibir el apoyo económico y realizar estancias durante un año. Foto: X@GobOax

Para ingresar al programa las personas interesadas deberán contar con lo siguiente:

  • Realizar su registro a través de la Plataforma del Programa en: miprimerachamba.oaxaca.gob.mx
  • Contar con identificación oficial vigente: credencial para votar u otro que acredite su identidad.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio correspondiente al estado de Oaxaca, con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Documento que acredite la terminación de estudios emitido por la Institución de Educación Superior.
  • Currículum vitae, el cual deberán cargar en la Plataforma del Programa.
  • Llenar la Carta Compromiso para Jóvenes Solicitantes (F-3) que deberán descargar en la Plataforma, firmarla y cargarla.

¿Cuándo y cómo se podrá realizar el registro?

Las personas interesadas en ingresar al programa deberán registrarse en la Plataforma del Programa: miprimerachamba.oaxaca.gob.mx para obtener un usuario y contraseña como medio de identificación único, así como para subir su información personal y documentación digitalizada legible en formato PDF.

El periodo de registro estará abierto del 24 de junio al 30 de julio de 2024, por lo que se recomienda reunir la documentación correspondiente para que puedan realizar su solicitud de ingreso.

El registro únicamente se realiza en línea, por lo que deberán hacerlo de manera personal debido a que la carga de la Carta Compromiso requiere la firma del interesado.

La duración del programa será de un periodo de hasta 12 meses, en los cuales el pago mensual de 7 mil 600 pesos se realizará a través de una cuenta bancaria que será abierta una vez que sean aceptados los beneficiarios en sus unidades receptoras.

Unidades receptoras también podrán registrarse

En la convocatoria vigente de “Mi Primera Chamba” también se podrán registrar las personas que cuenten con una empresa o, en su caso, las Instituciones Públicas con actividades desarrolladas en el estado de Oaxaca.

En este caso, deberán realizar su registro en la Plataforma del Programa: miprimerachamba.oaxaca.gob.mx y seleccionar en “Registro” el botón correspondiente a “Unidad receptora”.

Los requisitos para las personas con actividad empresarial y profesional son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente de la persona física: credencial para votar, pasaporte o cédula profesional.
  • Registrar el nombre de la persona tutora en la Plataforma del Programa.
  • Identificación oficial vigente de la persona tutora.
  • Constancia de situación fiscal con domicilio en el estado de Oaxaca, que no haya sido expedido hace más de tres meses.
  • Comprobante de domicilio perteneciente al estado de Oaxaca que deberá coincidir con la constancia de situación fiscal. En caso contrario, deberá presentar acuse de movimientos.
  • Reporte fotográfico georreferenciado reciente del exterior e interior de la Unidad Receptora que muestre el lugar donde se desarrollará la estancia de los jóvenes.
  • Carta compromiso de la unidad receptora (F-5) que deberán descargar, firmar y cargar a la Plataforma del Programa.
  • Carta Bajo Protesta de Decir Verdad para la Unidad Receptora (F-6) que deberán descargar, firmar y cargar en la Plataforma del Programa.

El registro se deberá realizar en la Página del Programa y la convocatoria estará abierta del 24 de junio al 30 de julio de 2024.

Guardar

Nuevo