Estas son las 13 maravillas naturales de México

El país tiene destinos tan impresionantes capaces de competir contra cualquier paraíso del mundo

Guardar

Nuevo

E cañón del sumidero es tan sólo una de las 13 maravillas naturales de México (Foto: Cuartoscuro)
E cañón del sumidero es tan sólo una de las 13 maravillas naturales de México (Foto: Cuartoscuro)

En el año 2007 se eligieron a las 13 maravillas naturales de México a través de un concurso organizado por el Consejo de Promoción Turística de México y la televisora Tv Azteca. Y es que nuestro país es considerado a nivel internacional como uno de los lugares del mundo más ricos en naturaleza e impresionantes paisajes.

Con climas de todo tipo, desiertos, paradisíacas playas y hermosos pueblitos mágicos, México ha emocionado no sólo a los ciudadanos extranjeros que han tenido la fortuna de conocerlo, sino también a los propios mexicanos que día a día conviven con sus maravillas. Te contamos sobre estos 13 destinos que seguro cautivarán tu imaginación.

Barranca del Cobre

Barrancas del Cobre, una de las 13 maravillas mexicanas. (Sectur)
Barrancas del Cobre, una de las 13 maravillas mexicanas. (Sectur)

La Barranca del Cobre, ubicada en el estado de Chihuahua, es un vasto sistema de cañones en la Sierra Tarahumara que supera en tamaño y profundidad al Gran Cañón de Estados Unidos. Este impresionante conjunto de barrancas incluye algunas de las más profundas y escarpadas del mundo, ofreciendo paisajes espectaculares y un rico ecosistema que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ubicada principalmente en los estados de Michoacán y el Estado de México, es un santuario natural dedicado a la protección de la mariposa monarca. Cada año, millones de mariposas monarca realizan una épica migración desde Canadá hasta estos bosques de oyamel, donde encuentran el clima perfecto para hibernar. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Reserva de la Biosfera ‘El Cielo’

Reserva de la Biosfera 'El Cielo', una de las 13 maravillas mexicanas (Foto: especial)
Reserva de la Biosfera 'El Cielo', una de las 13 maravillas mexicanas (Foto: especial)

Localizada en el estado de Tamaulipas, la Reserva de la Biosfera ‘El Cielo’ es un área natural protegida que abarca una diversidad única de ecosistemas, que van desde bosques tropicales hasta bosques de niebla y semidesiertos. Esta reserva, que cubre más de 144,530 hectáreas, es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo numerosas especies de flora y fauna endémicas y en peligro de extinción.

Arrecifes de Veracruz

Ubicados en el Golfo de México, son una parte integral del Sistema Arrecifal Veracruzano, que comprende más de 20 arrecifes distribuidos entre las áreas norte y sur, cerca del puerto de Veracruz y Antón Lizardo, respectivamente. Este sistema, declarado Parque Nacional en 1992, es reconocido por su notable biodiversidad que incluye corales, peces tropicales, esponjas y una amplia variedad de vida marina.

Cañón del Sumidero

El Cañón del Sumidero, ubicado en el estado de Chiapas, México, es un imponente desfiladero atravesado por el río Grijalva, que se caracteriza por sus acantilados de hasta mil metros de altura y su impresionante belleza natural. Este cañón es parte del Parque Nacional Cañón del Sumidero, una reserva que alberga una rica biodiversidad incluyendo cocodrilos, monos araña y una gran variedad de aves.

Peña de Bernal

Peña de Bernal, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Getty Images
Peña de Bernal, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Getty Images

Situada en el estado de Querétaro, la Peña de Bernal es uno de los monolitos más grandes del mundo, elevándose más de 350 metros sobre el pueblo de Bernal. Formada hace unos 65 millones de años, esta impresionante estructura de roca volcánica ofrece oportunidades para el senderismo, la escalada y la exploración.

Cuatro Ciénegas

Es un oasis sorprendente en medio del desierto de Coahuila que alberga una serie de pozas y lagunas de aguas cristalinas, únicas por su biodiversidad y características geológicas. Este valle, protegido como Área de Protección de Flora y Fauna, es famoso por su diversidad biológica, incluyendo especies endémicas de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Prismas Basálticos de Santa María Regla

Prismas Basálticos de Hidalgo, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Secretaría de Turismo
Prismas Basálticos de Hidalgo, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Secretaría de Turismo

Ubicados en el estado de Hidalgo, los Prismas Basálticos de Santa María Regla son formaciones geológicas únicas compuestas por columnas de roca basáltica que se formaron hace miles de años debido al enfriamiento lento de la lava volcánica.

Reserva de la Biosfera ‘El Pinacate y Gran Desierto de Altar’

Situada en el estado de Sonora, la Reserva de la Biosfera ‘El Pinacate y Gran Desierto de Altar’ es una vasta extensión de desierto que destaca por sus impresionantes cráteres volcánicos y su variada geología. Este sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, abarca más de 714,566 hectáreas y es conocido por sus paisajes lunares, dunas móviles y su riqueza en biodiversidad, a pesar de las extremas condiciones del desierto.

Sótano de las Golondrinas

El Sótano de las Golondrinas, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Punto Fape
El Sótano de las Golondrinas, una de las 13 maravillas mexicanas. Foto: Punto Fape

El Sótano de las Golondrinas, localizado en San Luis Potosí, es una cueva vertical con una caída libre de 370 metros, considerada una de las más profundas del mundo. Este impresionante abismo es hogar de miles de aves, principalmente vencejos y loros, que realizan vuelos espectaculares al amanecer y al atardecer.

Pantanos de Centla

Localizados en el estado de Tabasco, los Pantanos de Centla son uno de los humedales más extensos y variados de México, abarcando cerca de 302,706 hectáreas. Este ecosistema incluye manglares, pantanos y cuerpos de agua dulce, sirviendo como un refugio crucial para una gran diversidad de especies de aves, reptiles y mamíferos.

Xel-Há

Xel-Há, una de las 13 maravillas mexicanas (Foto: Grupo Xcaret)
Xel-Há, una de las 13 maravillas mexicanas (Foto: Grupo Xcaret)

Ubicado en el estado de Quintana Roo, Xel-Há es un parque ecológico y arqueológico conocido por su enorme caleta natural donde el agua dulce de los ríos subterráneos se mezcla con las aguas saladas del Caribe. Este ecosistema único es hogar de una rica biodiversidad marina y terrestre, y ofrece actividades como el snorkel, el buceo y el tubing.

El Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila

Se encuentra en Jalisco. Es un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este paisaje cultural abarca vastos campos de agave azul, la planta utilizada para producir tequila, y antiguas destilerías que datan del siglo XVI. La región refleja la interacción entre el hombre y el entorno natural, destacando la importancia histórica, cultural y económica del tequila.

Guardar

Nuevo