Entre flores y corridos, así despidieron a ‘El Chore’, jefe de plaza de Los Chapitos abatido en Eldorado, Sinaloa

Raúl Carrasco murió durante un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas

Guardar

Nuevo

(Instagram/@panchitoarredond0)
(Instagram/@panchitoarredond0)

La tarde del 25 de junio, familiares y amigos de Raúl Alberto Carrasco Lechuga, mejor conocido como ‘El Chore’, realizaron una ceremonia para despedirlo a un par de días del enfrentamiento en el que fue abatido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El velorio, lejos de tener un ambiente fúnebre, se convirtió en una fiesta con la que los allegados al exjefe de plaza de Los Chapitos recordaron sus vivencias.

Según imágenes que circularon en diversas redes sociales y foros de discusión, ‘El Chore’ fue velado en compañía de Omar “N”, un muchacho de 17 años que murió durante el mismo enfrentamiento contra militares en la localidad de Leopoldo Sánchez Celis.

Los cuerpos de ambos, dentro de sus féretros, fueron adornados con arreglos florales de sus familiares. En la caja donde yacían los restos de ‘El Chore’ fue colocado uno de los sombreros que usaba en vida.

Retrato de 'El Chore' colocado durante el velorio. (Especial)
Retrato de 'El Chore' colocado durante el velorio. (Especial)

Uno de los asistentes al funeral fue el cantante de regional mexicano Panchito Arredondo, quien fue una de las primeras personas en confirmar públicamente el fallecimiento de Carrasco, a quien reconoció como su amigo.

En compañía de una banda musical, Panchito Arredondo interpretó varios corridos alusivos al occiso, incluido el que lleva por título El Chore.

“Traigo operativo bien coordinado circulando en Eldorado, me dicen ‘El Chore’ soy línea de Archivaldo, bandera Guzmán navego de muchos años [...] Hoy sé que del cielo me está cuidando mi padre, cómo lo extraño, pero sigo firme, ya bien lo sabe mi carnal de apodo ‘El Pato’, no se ha de rajar ‘El Chivo’, está comprobado”, son algunos versos de este tema musical.

‘El Chore’ era identificado por autoridades federales como uno de los hombres más cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y como uno de los encargados de la seguridad de Los Chapitos. Entre las acciones atribuidas a este individuo resalta la coordinación de narcobloqueos en Culiacán durante el fallido operativo del Ejército para capturar a Ovidio Guzmán López en octubre de 2019, episodio conocido como ‘Culiacanazo’.

‘El Pato’ es un seudónimo con el que aparentemente se identificaba uno de los hermanos de ‘El Chore’ y también habría fallecido en años recientes. Por otro lado, se presume que ‘El Chivo’ —otro de sus hermanos— seguiría con vida.

'El Chore' y Omar "N" fueron velados en el mismo recinto funerario. (Especial)
'El Chore' y Omar "N" fueron velados en el mismo recinto funerario. (Especial)

Hasta la fecha en que los restos de ‘El Chore’ y Omar “N” fueron velados, ninguna autoridad había emitido un pronunciamiento público que permita conocer más detalles respecto al operativo que alertó a la población de Eldorado el pasado 23 de junio.

Versiones extraoficiales señalan que un comando de agentes del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a un almacén de vehículos pesados en Leopoldo Sánchez Celis con la intención de capturar al jefe de plaza. El operativo contempló un despliegue de elementos a pie, vehículos terrestres y helicópteros.

Se presume que los uniformados habrían sido recibidos con disparos de armas de fuego y, durante el intercambio de balas, perdieron la vida siete civiles, incluido uno que aparentemente sólo estaba de paso en el área.

Guardar

Nuevo