Entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa: estos son los grupos criminales que operan en Cancún, Quintana Roo

Un total de cuatro organizaciones delictivas operan en el centro turístico considerado como un punto “estratégico” para el crimen organizado

Guardar

Nuevo

En Cancún también opera un grupo criminal local
(Créditos: Cuartoscuro / Insight Crime)
En Cancún también opera un grupo criminal local (Créditos: Cuartoscuro / Insight Crime)

En el Índice de Paz 2024, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, se puede leer la situación de seguridad de diversos estados en México. Entre la información proporcionada es posible revisar el caso de Cancún, Quintana Roo, entidad en la que tienen presencia cuatro grupos delictivos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Quintana Roo era considerado en los registros del mencionado instituto como uno relativamente pacífico. Pero también en 2018 se registró la llegada del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Los grupos criminales en Cancún, según el Índice de Paz 2024

El estado de Quintana Roo es identificado además como un punto relevante debido a los puertos con los que cuenta, por donde pasa armamento y narcóticos.

Turistas caminan por una playa azotada por el viento y la lluvia en Cancún
(Foto: REUTERS/Paola Chiomante)
Turistas caminan por una playa azotada por el viento y la lluvia en Cancún (Foto: REUTERS/Paola Chiomante)

“Quintana Roo es altamente estratégico para los cárteles por razones logísticas, ya que es el sitio de algunos de los puertos marítimos más importantes de la costa caribeña, que son explotados para traficar cocaína, armas y otros contrabandos”, aparece en el documento.

Respecto a la presencia de los grupos criminales en el destino turístico de Cancún el más reciente reporte señala que son cuatro las organizaciones delictivas identificadas. En dicha zona se tiene registro de la presencia del CJNG y del Cártel de Sinaloa, los cuales son los grupos delictivos con mayor presencia en todo el país.

Además de las dos estructuras mencionadas, en Cancún también opera el Cártel del Golfo, así como un grupo delictivo local que es integrado por exintegrantes de Los Zetas.

“El frecuente y violento conflicto ha causado múltiples muertes de turistas y probablemente ha impulsado el aumento de los secuestros y la trata de personas”, se puede leer en el informe.

El Cártel de Caborca está interesado en Bacalar 
(Imagen: Infobae México)
El Cártel de Caborca está interesado en Bacalar (Imagen: Infobae México)

La información compartida puede ser corroborado también con lo expuesto por las autoridades en los datos expuestos en el Plan Estatal de Desarrollo de Quintana Roo en el periodo 2016-2022.

“El Cártel del Pacífico (Cártel de Sinaloa) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco, sobre todo en Chetumal y Cancún, y tienen presencia reducida por medio de células en otros municipios de la entidad”

En los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto son aquellos en los que se registró presencia de grupos y células criminales, según los datos de las autoridades.

De igual manera, reportes periodísticos refieren que el Cártel de Caborca, presuntamente creado por Rafael Caro Quintero, también cuenta con actividades en Quintana Roo, específicamente en las zonas ejidales de Bacalar. Como el también llamado Narco de Narcos se encuentra tras la rejas, al parecer quien se encarga de las actividades en la zona es el sobrino de Caro Quintero.

"El Pelo Chino" es uno de los perfiles que podría asumir el mando del Cártel de Caborca. (Especial)
"El Pelo Chino" es uno de los perfiles que podría asumir el mando del Cártel de Caborca. (Especial)

Se trata de José Gil Caro Quintero, alias El Pelo Chino. En una entrevista con Infobae México, uno de los ejidatarios afectados por las acciones atribuidas al grupo criminal y quien pidió quedar en el anonimato contó un conjunto de sicarios armados ingresaron a la localidad para atacar casas y vehículos.

“Muertos fue nomás uno. Dicen que hubo más, pero quién sabe. No sabemos, porque ahora sí que ellos, cuando hay muertos, se los llevan […] No decimos que se la hayan llevado. Ellos se fueron al monte, se tiraron a matar porque la balacera duró como hora y media trayendo hasta calibre 50″, fueron parte de las declaraciones del hombre mencionado.

Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón también señala que Bacalar es una entidad relevante para el Cártel de Caborca, según publico el comunicador en una columna de opinión.

Guardar

Nuevo