⁠Dónde se podrán realizar pruebas de VIH y sífilis durante la marcha LGBTTTIQ+ en CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ofrecerá pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual y servicios médicos gratuitos

Guardar

Nuevo

La SEDESA también ofrecerá consejería en salud mental y adicciones, entre otras. (Cuartoscuro)
La SEDESA también ofrecerá consejería en salud mental y adicciones, entre otras. (Cuartoscuro)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) realizará pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual durante la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ el próximo 29 de junio en la CDMX.

A través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), la SEDESA ofrecerá pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis, Hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual, así como servicios médicos sin costo.

Además, se podrá solicitar consejería en salud mental y adicciones, así como servicios de salud y consulta médica, la cual será ofrecida por personal especializado del IMSS-Bienestar.

Por otra parte, durante la marcha se realizarán actividades de promoción a la salud y prevención de adicciones. Asimismo, las mujeres interesadas en realizarse pruebas de detección de cáncer cervicouterino podrán acudir para que sean registradas en la agenda de citas de cualquiera de los centros de salud de las 16 demarcaciones de la CDMX.

¿Dónde se realizarán las pruebas gratuitas?

(Foto: Minsa)
(Foto: Minsa)

Las pruebas rápidas para detección de VIH, Hepatitis C (VHC) y Sífilis se realizarán en el IAPA-BÚS, el cual está compuesto de dos consultorios y, en caso de requerirse, se canalizará a las personas a las Clínicas Condesa u hospitales de la red SEDESA/IMSS-Bienestar para que reciban atención médica especializada de manera gratuita.

Las personas interesadas deberán acudir a la unidad que se instalará frente al Metro Hidalgo a partir de las 10:00 horas el próximo sábado 29 de junio, día en el que se realizará la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

¿Cuál será la ruta y horario de la Marcha del Orgullo en CDMX?

Marcha del Orgullo LGBTTTIQ en Ciudad de México, que tuvo como recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Junio 26, 2021.
Foto: Karina Herández / Infobae
Marcha del Orgullo LGBTTTIQ en Ciudad de México, que tuvo como recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Junio 26, 2021. Foto: Karina Herández / Infobae

La XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ se realizará el próximo sábado 29 de junio en la Ciudad de México y, como cada año, se espera la participación de miles de personas, entre ellas integrantes de la comunidad, aliados, activistas y ciudadanos en general.

De acuerdo con la convocatoria de este año, la marcha comenzará a las 12:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, la cual se ubica en el cruce de la Avenida Paseo de la Reforma y Niza. Asimismo, la concentración de personas iniciará a partir de las 10:00 horas para que puedan prepararse.

El colectivo Marcha LGBT CDMX, encargada de organizar el evento, informó que los contingentes recorrerán las calles siguientes:

  • Paseo de la Reforma, de Florencia a la Avenida Juárez.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central.
  • Calle 5 de Mayo.
  • Plaza de la Constitución / Zócalo Capitalino.

Este año la marcha se realizará con el objetivo de exigir el combate y erradicación de los discursos y crímenes de odio causados por la orientación sexual, expresión o identidad de género. Asimismo, el lema es: “Ante el estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”.

Ruta de la marcha LGBT+ en CdMx. | Twitter @MarchaLGBTCDMX
Ruta de la marcha LGBT+ en CdMx. | Twitter @MarchaLGBTCDMX

Por otra parte, el colectivo también anunció que realizarán una concentración por los y las desaparecidas y asesinados el próximo viernes 28 de junio. La convocatoria señala que dicho evento se llevará a cabo en la Glorieta de las personas desaparecidas a partir de las 17:00 horas.

En caso de querer asistir a la Marcha del orgullo, podrán registrar sus contingentes de a pie para promover que no haya carros alegóricos, esto con el objetivo de evitar accidentes o atropellamientos.

En la cuenta de X de Marcha LGBT CDMX se encuentra el Código QR que podrán escanear para realizar el registro de sus contingentes y, de esta manera, acudir de manera más segura en compañía de sus amigos, pareja o familiares para disfrutar al máximo del recorrido que realizarán por la Avenida Reforma con el objetivo de exigir los discursos de odio a la comunidad.

Guardar

Nuevo