Dan 60 años de prisión a “El Tornado”, hombre cercano a El Mencho, y a otros 7 integrantes del CJNG

Estas personas fueron detenidas en Zapopan cuando portaban armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en octubre de 2012

Guardar

Nuevo

(Foto: REUTERS)
(Foto: REUTERS)

Siete integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sentenciados a 60 años de prisión por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego sin licencia, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Dentro de las personas sentenciadas se encuentra César Cazarín Molina, alias “El Tornado” y/o “El Matazetas”, señalado de ser un hombre cercano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG.

Esta persona fue capturada junto con otras siete personas las cuales fueron identificadas como: Domingo Medina Díaz, alias “El Mingo” y/o “El Brother; José Antonio Godínez Antonio, alias “El Gudy”; Héctor Jesús De La Cruz Juan, alias “El Teto”; Wilfrido Vázquez Gutiérrez alias “El Will”; Jesús Arcadio Sánchez Aizpuro, alias “R”; José Fidel Martínez Soto, alias “El Chapo” y/o “El Poni”; y José Morales Ramírez alias “El Pepe” y/o “El Peña”.

Al momento de su captura, los integrantes del CJNG tenían a una persona secuestrada. REUTERS/Stringer NO RESALES. NO ARCHIVES To match Special Report MEXICO-USA/GUNSREUTERS
Al momento de su captura, los integrantes del CJNG tenían a una persona secuestrada. REUTERS/Stringer NO RESALES. NO ARCHIVES To match Special Report MEXICO-USA/GUNSREUTERS

De acuerdo con el Ministerio Público de la Federación ( MPF), estas ocho personas fueron detenidas por la policía de Jalisco en la colonia Miguel de la Madrid, municipio de Zapopan, cuando portaban armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en octubre de 2012.

La autoridad ministerial señaló que estos sujetos tenian a una persona secuestrada, por lo que en su sentencia anunciada este 26 de junio se incluyó el delito de secuestro.

El diario El Occidental asegura que el Comandate Tornado, como también se le conoce a Cazarín Molina, es una persona muy cercana a El Mencho y ha sido arrestado en múltiples ocasiones a lo largo de los años, aunque hay algunas fechas que no corresponden con la indicada por las autoridades ministeriales.

En marzo de 2010, El Tornado fue arrestado en un narcolaboratorio en Cocula, aunque recuperó su libertad dos años después. En aquella ocasión, el operativo reveló la profundidad de las operaciones del narcotráfico en la región, destacándose la cantidad de sustancias ilegales y equipo incautado.

Video: las tres grandes bandas narcocriminales latinoamericanas que tiñen de sangre las calles de la región (Archivo DEF)
Video: las tres grandes bandas narcocriminales latinoamericanas que tiñen de sangre las calles de la región (Archivo DEF)

El 10 de julio de 2013, elementos del Ejército Mexicano lo detuvieron nuevamente durante un operativo en Bugambilias.

A través de los años, cada detención ha ido revelando más sobre la organización y capacidad operativa de El Comandante Tornado. En todos los operativos, se ha mostrado como un personaje central en el entramado delictivo, evidenciando su capacidad para evadir la ley y continuar con sus actividades.

Según reportó el medio, El Tornado también fue arrestado el 18 de noviembre de 2015 junto con tres cómplices durante un operativo en una finca situada en la colonia Hacienda La Candelaria, Tlajomulco.

El grupo fue sorprendido mientras jugaban fútbol y consumían bebidas alcohólicas. En esta operación, las autoridades federales les incautaron cinco armas largas, cuatro cortas y cocaína, además de cuatro vehículos.

César Cazarín Molina también ha sido vinculado con el ataque y derribo de un helicóptero militar ocurrido el 1 de mayo de 2015 en el municipio de Villa Purificación. La aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana fue presuntamente derribada con un lanzacohetes, acabando con la vida de ocho militares y un policía federal.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Villa Purificación, en 2015. Fotos: Cuartoscuro
Los hechos ocurrieron en el municipio de Villa Purificación, en 2015. Fotos: Cuartoscuro

Cabe precisar que la FGR no aclaró si a esta persona se le investiga por otros delitos y si la sentencia de 60 años se debe a su captura de 2012.

Lo único que mencionó el MPF es que tras diversos procedimientos y las pruebas aportadas, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, con residencia en Puente Grande, dictó la sentencia condenatoria referida para cada uno de los ocho integrantes del CJNG.

Guardar

Nuevo