Cuántos años son de cárcel por robar medicamentos del IMSS o ISSSTE

El robo de fármacos es uno de los problemas del Sistema Nacional de Salud

Guardar

Nuevo

El robo de medicamentos se castiga con cárcel (Captura de pantalla Tarjetón Digital IMSS)
El robo de medicamentos se castiga con cárcel (Captura de pantalla Tarjetón Digital IMSS)

Los problemas relacionados con el suministro y administración de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud de México sigue afectando a numerosos pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Entre las problemáticas está el robo de medicamentos, una práctica no solamente compromete la salud de los ciudadanos, sino que también genera pérdidas económicas importantes para el erario público.

Tan sólo en 2021 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió cuatro alertas sanitarias por el robo de medicamentos y seis por falsificación.

Pero, ¿con cuántos años de cárcel se puede castigar por robar medicamentos del IMSS o ISSSTE?

El robo de medicamentos no está tipificado (Imagen ilustrativa Infobae)
El robo de medicamentos no está tipificado (Imagen ilustrativa Infobae)

El Código Penal Federal de México no especifica un artículo exclusivo para el robo de medicamentos del sector público, pero este delito puede ser catalogado bajo el artículo 381, que trata del robo en general, y podría ser agravado por las circunstancias en las que se cometa, como ser un servidor público o afectar bienes destinados a un servicio público.

En ese sentido la pena podría ser de 2 a 10 años de prisión y una multa de hasta 500 días de salario mínimo.

Buscan tipificar como delito el robo de medicamentos del sector salud

En los últimos años han surgido varias iniciativas de reforma a la Ley General de Salud (LGS) y al Código Penal Federal para tipificar el robo de medicamentos. Una de las más recientes fue propuesta por el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El legislador envió en 2023 una iniciativa para tipificar el robo de medicamentos, insumos o material quirúrgico propiedad de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Salud.

Carvajal propuso reformar el artículo 464 Ter en su punto IV de a LGS, para establecer una sanción de nueve años de prisión y multa equivalente de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica que se trate.

Buscan castigar con hasta 9 años el delito (Imagen Ilustrativa Infobae)
Buscan castigar con hasta 9 años el delito (Imagen Ilustrativa Infobae)

También planteó modificar el artículo 368 del Código Penal Federal, para que el robo de medicamentos se equipare al robo y se castigue como tal; así como el artículo 381 para incrementar la pena cuando sea cometido por funcionarios, servidores o empleados del sector público.

Sentencian a tres años de prisión a hombre que robó medicamentos en farmacia del IMSS

El pasado 8 de marzo la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Federal en Coahuila de Zaragoza, consiguió una sentencia de tres años de cárcel contra Alfredo “N” por robo con violencia. El fallo fue emitido por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal.

Según las investigaciones, en septiembre de 2020, Alfredo “N” irrumpió en el área de Atención Médica Continua de la Unidad de Medicina Familiar número 73 del IMSS en Saltillo, Coahuila, y sustrajo varios medicamentos sin autorización. Entre los fármacos robados estaban ampicilina, hidroxocobalamina, dexametasona, metamizol sódico, amoxicilina y butilhioscina.

Además del robo, se reportaron actos de violencia tanto física como moral contra el personal de la clínica. Las autoridades competentes capturaron al acusado y, tras el proceso judicial correspondiente, se logró esta condena.

Como resultado, recibió una condena de tres años, siete meses y seis días de prisión, además de que fue sentenciado a pagar una multa de seis mil novecientos cincuenta pesos con cuarenta centavos.

Guardar

Nuevo