Aumenta oferta educativa en Nicolás Romero: UPN abre convocatoria y estos son los requisitos

Las personas interesadas tienen hasta el 2 de agosto de 2024 para hacer su registro electrónico

Guardar

Nuevo

La UPN tiene abierta su convocatoria para estudios de licenciatura de Pedagogía en su sede en el municipio de Nicolás Romero (Especial)
La UPN tiene abierta su convocatoria para estudios de licenciatura de Pedagogía en su sede en el municipio de Nicolás Romero (Especial)

En cumplimiento con su compromiso hacia la educación de los jóvenes de Nicolás Romero, el alcalde Armando Navarrete López anunció la apertura del plantel de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en este municipio, ofreciendo programas de licenciatura y postgrado en el ámbito educativo.

Durante una reunión con autoridades de la UPN, el edil destacó que la convocatoria para inscribirse en esta institución ya está abierta. Este logro, ahora es una realidad que beneficiará a miles de estudiantes, quienes ya no tendrán que desplazarse a municipios como Atizapán de Zaragoza para acceder a la carrera en Pedagogía.

Las instalaciones de la UPN en Nicolás Romero fueron rescatadas del abandono, un edificio construido en 2002 que nunca había sido utilizado para promover la formación de alumnos a nivel profesional.

El alcalde explicó que, gracias a una colaboración entre el gobierno municipal, estatal y la UPN, se ha ampliado la oferta educativa para los jóvenes de la ciudad. Hasta ahora, el 83% de los alumnos que estudian en el plantel 152 de Atizapán son de Nicolás Romero. Con la nueva sede, ya no tendrán que salir de su municipio para continuar sus estudios.

Por su parte, Filiberto Rivera Tecorral, director del plantel 152 de la UPN campus Atizapán de Zaragoza, reconoció la visión y el apoyo incondicional del alcalde para concretar este proyecto educativo. “Esto fue un compromiso que el presidente municipal asumió en su segundo informe de gobierno. Lo conversamos y, después de seis meses, se ha hecho realidad. Nuestro más profundo agradecimiento para él”, puntualizó Rivera.

Convocatoria abierta

La UPN exige a los aspirantes hacer un examen de conocimientos (Especial)
La UPN exige a los aspirantes hacer un examen de conocimientos (Especial)

La Secretaría de Educación del Estado de México (SEIEM) invita a los egresados de educación media superior y a los estudiantes que se encuentren cursando el último semestre de bachillerato a participar en el proceso de selección para el ingreso a estudios de licenciatura en modalidad escolarizada.

Las personas interesadas deben acceder al Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES), perteneciente a SEIEM, para realizar el registro en la página electrónica www.seiem.gob.mx/sisees y tienen hasta el 2 de agosto de 2024.

Los aspirantes deberán acudir a la sede correspondiente para la entrega de documentos, teniendo como fecha límite hasta el 16 de julio de 2024. Adicionalmente, habrá un periodo de recepción de originales paara cotejo del 5 al 9 de agosto de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Es imprescindible presentar los siguientes documentos:

  1. Comprobante firmado del registro realizado en el SISEES
  2. CURP
  3. INE
  4. Acta de nacimiento certificada
  5. Certificado total de estudios de bachillerato o equivalencia
  6. Dos fotografías recientes tamaño infantil con ropa formal

Validación y pago de derecho de examen

El derecho de examen de selección, tendrá un costo de 573 pesos  (Especial)
El derecho de examen de selección, tendrá un costo de 573 pesos (Especial)

Una vez validada la documentación, la institución proporcionará a los aspirantes los datos y la referencia bancaria para efectuar el pago del derecho de examen de selección, el cual tiene un costo de 573 pesos. El examen de selección se llevará a cabo el 17 de agosto de 2024 a las 9:00 horas.

La publicación de los aspirantes seleccionados se realizará el 22 de agosto de 2024 en el portal electrónico www.seiem.gob.mx/sisees Los resultados serán inapelables.

Para más información, los interesados pueden consultar el sitio web mencionado o acudir a las oficinas de la SEIEM.

Con esta nueva oferta educativa, el municipio de Nicolás Romero fortalece su compromiso con la formación académica de sus jóvenes, brindándoles la oportunidad de crecer profesionalmente sin tener que abandonar su lugar de origen. Este esfuerzo conjunto entre diversas instancias gubernamentales y educativas subraya la importancia de la educación en el desarrollo integral de la comunidad.

Guardar

Nuevo