19 aniversario del Metrobús: lanzan fondos de pantalla para el celular del transporte de la CDMX

El transporte público de la capital se inauguró el 19 de junio de 2005

Guardar

Nuevo

El Metrobús lanzó fondos de pantalla por su 19 aniversario

Créditos: (X/MetrobusCDMX)
El Metrobús lanzó fondos de pantalla por su 19 aniversario Créditos: (X/MetrobusCDMX)

El pasado 19 de junio de 2024 el Metrobús se encontraba de fiesta, ya que estaba celebrando su 19 aniversario como uno de los medios de transporte de la Ciudad de México (CDMX) más utilizados.

Una de las maneras que el transporte público celebró fue regalando “metrobusitos” armables a las personas que acudieron a solicitarlo a la estación Bellas Artes, pero eso no es todo, pues también se lanzaron fondos de pantalla para dispositivos digitales sobre el Metrobús.

Regalaron "metrobusitos" armables 
Foto: Cuartoscuro
Regalaron "metrobusitos" armables Foto: Cuartoscuro

Así lucen los fondos de pantalla del Metrobús

Fue por medio de la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Metrobús que se compartieron los diseños descargables para los dispositivos digitales sobre el transporte público.

“Aquí la fiesta no acaba. Con motivo de nuestro 19 aniversario, te traemos fondos de pantalla para tu celular o monitor”, se puede leer en la publicación realizada por el Metrobús.

Son tres los diseños que se pueden descargar para colocar de fondo de pantalla y cada uno tiene las medidas necesarias para que se adapten al celular o al monitor, dependiendo del dispositivo.

Son tres los diseños que se pueden descargar 
Créditos: (X/MetrobusCDMX)
Son tres los diseños que se pueden descargar Créditos: (X/MetrobusCDMX)

El primero que se puede obtener es para el celular y cuenta con flechas de color gris, creando un patrón de figuras por toda la pantalla, mientras en el centro aparece al interior de un cuadro la leyenda “Metrobús” y “19 aniversario”.

En el caso de los dos diseños que son para computadora cuentan con el mismo diseño que el de celular, la diferencia es el tamaño y la distribución de las imágenes que aparecen.

Estos son los diseños de fondo de pantalla del Metrobús 
Créditos: (X/MetrobusCDMX)
Estos son los diseños de fondo de pantalla del Metrobús Créditos: (X/MetrobusCDMX)

¿Cómo descargar los fondos de pantalla del Metrobús?

Obtener las imágenes descargables es muy sencillo, lo único que se debe hacer es lo siguiente:

- Se debe ingresar a este enlace para poder encontrar los archivos.

- Una vez dentro del sitio web, se podrán encontrar los tres formatos de imagen.

- Finalmente, se debe elegir los que se van a utilizar y colocarlos de fondo de pantalla de tu celular o monitor.

¿Cuándo se inauguró el Metrobús de la CDMX?

El Metrobús de la Ciudad de México se inauguró el 19 de junio de 2005 con la apertura de su primera línea, la Línea 1. Este sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés) fue diseñado para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en una de las ciudades más grandes y congestionadas del mundo. La Línea 1 recorre una distancia de aproximadamente 30 kilómetros, conectando Indios Verdes en el norte con El Caminero en el sur a lo largo de la avenida de los Insurgentes, una de las principales arterias de la ciudad.

El Metrobús se inauguró en 2005 (Twitter @Bitacora_Transp)
El Metrobús se inauguró en 2005 (Twitter @Bitacora_Transp)

El proyecto del Metrobús fue implementado para ofrecer una alternativa eficiente y accesible al transporte público tradicional, disminuyendo la dependencia de los automóviles particulares y contribuyendo a la reducción de la contaminación. Desde su inauguración, el sistema ha experimentado múltiples expansiones y actualmente cuenta con varias líneas que cubren diferentes partes de la ciudad, incluyendo las líneas 2, 3, 4, 5, 6, y 7.

Cada línea del Metrobús se caracteriza por tener carriles exclusivos para autobuses, estaciones modernas y accesibles, y un servicio frecuente y confiable. Estas características han mejorado significativamente la movilidad urbana y la calidad del servicio de transporte público, beneficiando a millones de usuarios diarios en la capital mexicana.

Guardar

Nuevo