Qué significa el bastón de las mujeres que le entregaron hoy a Claudia Sheinbaum en CDMX

La presidenta electa de México se reunió con varios colectivos de mujeres en el centro de la capital mexicana donde recibió tan importante símbolo

Guardar

Nuevo

infobae

La mañana de este martes 25 de junio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un evento en el corazón de la Ciudad de México donde, acompañada de cientos de mujeres, en específico colectivos de activistas y feministas, recibió el bastón de las mujeres, un objeto que no solo es especial por el hecho de haber recorrido todo el país, sino que además cuenta con un significado específico que enmarca la nueva etapa que el país está por vivir.

La militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), arribó al patio principal de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, cerca de las 09:30 horas para ser parte del encuentro denominado “Con Claudia llegamos todas”. Cabe destacar que antes del arribo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, la saxofonista María Elena Ríos fue la encargada de amenizar el arribo de los presentes e integrantes del equipo de trabajo de la morenista.

Algunas de las integrantes del proyecto conocido como la Cuarta Transformación acompañaron a la virtual presidenta electa quien enmarcó que su gobierno será por y para las mujeres de todo el país, es decir, insistió en que el proyecto de nación es feminista, lo que le valió una serie de apoyo ya aplausos, tanto por parte de las presentes como de los integrantes de la prensa que se dieron cita en el lugar.

La virtual presidenta electa de México recibió un decálogo de mujeres. (Captura de pantalla)
La virtual presidenta electa de México recibió un decálogo de mujeres. (Captura de pantalla)

¿Quién le dio el bastón de las mujeres?

Tal como se dio previamente, la morenista estuvo acompañada por personalidades como Susana Harp, María Elena Ríos, Altagracia Gómez Sierra, Citlalli Hernández y la senadora Olga Sánchez Cordero quien, al tomar la palabra dijo:

“Este bastón es símbolo inequívoco de la confianza que las mujeres depositamos en ti, de la mujer política, de la abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México”.

En palabras de la también exsecretaria de Gobernación, el bastón que recibió la virtual presienta electa en realidad representa una petición para que, al asumir el cargo como la primera presidenta de México, “seas nuestra voz y ejerzas ese liderazgo que te caracteriza a favor de los mexicanos, para que puedas concretar la agenda feminista pendiente”.

Cabe destacar que no es el primer bastón de mando que Claudia Sheinbaum Pardo recibe; sin embargo, sin es el primero que un grupo de mujeres le entrega a la que será la primera en dirigir al país en más de 200 años de historia. Previamente, la morenista ocupó el título de la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México en ser electa.

La presidenta electa recibió el símbolo de manos de Olga Sánchez Cordero 
Crédito: X @ALEIDAALAVEZ
La presidenta electa recibió el símbolo de manos de Olga Sánchez Cordero Crédito: X @ALEIDAALAVEZ

¿Cuál es la diferencia entre bastón de mando y bastón de las mujeres?

En el marco en el que Morena eligió a Claudia Sheinbaum pardo como su candidata para la contienda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le hizo entrega el bastón de mando que, previamente él había recibido de parte de las comunidades indígenas. Así pues, durante el proceso de campaña electoral, la morenista también recibió el bastón de mando pero, ¿qué diferencia a ambos símbolos?

En el caso del que AMLO le dio a la morenista, se sabe que para las comunidades indígenas, representa un símbolo que enaltece la máxima autoridad, abarcando tanto aspectos espirituales como políticos. Este objeto, basta mencionar, no otorga el poder de tomar decisiones unilaterales, sino que quien lo porta debe actuar conforme a la voluntad consensuada de la comunidad.

AMLO entregó el bastón de mando a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México 

REUTERS/Henry Romero
AMLO entregó el bastón de mando a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México REUTERS/Henry Romero

Por ello es que se trata de un emblema de la fuerza de la comunidad y de sus tradiciones y leyes. En las reuniones comunitarias, su presencia es fundamental, indicando los valores y estructura organizativa que rigen a estos grupos. Información oficial remarca que el portador del bastón tiene la responsabilidad de guiarse por el consenso colectivo y no imponer su criterio individual.

En el caso del bastón de las mujeres, se ha pedido que represente una garantía para que las féminas de todo el país tengan una vida libre de violencia, además de acceso a la educación gratuita y, a decir de la senadora Sánchez Cordero, se cuente con garantía de poder gozar de un “sistema nacional de cuidados, derecho la salud y derecho a los derechos sexuales y reproductivos, igualdad salarial, igualdad de oportunidades económicas, derechos agrarios, la participación política igualitaria y en general garantizar el pleno ejercicio de todos nuestros derechos sin cortapisas”.

Guardar

Nuevo