¿Por qué subió de precio el chayote? Así se vende por kilo en mercados de México

Este incremento se suma al que han sufrido otras verduras y frutas como lo es la naranja, aguacate y cilantro

Guardar

Nuevo

Precio del chayote se dispara (Imagen Ilustrativa Infobae)
Precio del chayote se dispara (Imagen Ilustrativa Infobae)

El chayote es una verdura popular en México debido a que muchas personas lo consumen, ya sea como parte de algún platillo, como papilla o incluso dentro de un licuado; sin embargo, se ha registrado una alza en su precio.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics), el chayote es una especie domesticada en México ya que la evidencia de documentos históricos indica que las culturas precolombinas lo usaban y a la llegada de los españoles este cultivo fue introducido en diferentes países por ellos.

Se trata de una especie domesticada en México (Sader)
Se trata de una especie domesticada en México (Sader)

¿Por qué subió el precio del chayote en México?

Al igual que ocurrió con el cilantro, así como con otras frutas y verduras, el precio del chayote se ha disparado en los últimos días, por lo que muchos mexicanos han externado su descontento ante la situación.

Es importante mencionar que algo que caracteriza a México es que el clima se presta o prestaba para el cultivo y cosecha de diversos alimentos; sin embargo, a consecuencia del cambio climático, se ha convertido en una situación que poco a poco se ha venido perdiendo o al menos se ha reducido de manera considerable.

Uno de los principales motivos del aumento de precio es por la escasez de agua que se ha registrado en gran parte del territorio mexicano, debido a que se trata de un fruto que requiere de una gran cantidad de líquido para poder desarrollarse de la manera adecuada.

Por lo anterior, cuando el chayote no recibe la suficiente cantidad de agua durante su crecimiento no consigue madurar y los cultivos se pierden, lo que provoca que el producto escasee en el país y los precios se disparen.

Debido a la falta de agua los chayotes no consiguen madurar (Sader)
Debido a la falta de agua los chayotes no consiguen madurar (Sader)

¿Cuánto cuesta el kilo de chayote tras el aumento en su precio?

El precio del chayote se ha visto disparado en las últimas semanas, pues hace poco se podía adquirir en los supermercados y tiendas entre los 15 y los 20 pesos mexicanos por kilogramo. Con el aumento que se ha reflejado el precio ha alcanzado hasta entre los 75 y los 80 pesos por kilo.

Incluso, algunas personas que han optado por la idea de comprar solamente una pieza de esta verdura, les ha costado entre los 15 y los 20 pesos, es decir, el mismo costo que hace unas semanas era para el kilogramo completo.

El precio por kilo ha alcanzado hasta los 80 pesos mexicanos (Imagen Ilustrativa Infobae)
El precio por kilo ha alcanzado hasta los 80 pesos mexicanos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nutrientes que aporta el chayote

El chayote es una verdura rica en diversos nutrientes beneficiosos para la salud. Entre ellos se encuentran:

- Vitaminas: es una excelente fuente de vitamina C, una vitamina esencial para la función del sistema inmunológico y la salud de la piel. También contiene cantidades menores de vitamina B6, folato y vitamina K.

- Minerales: aporta potasio, que es crucial para la función muscular y la regulación de la presión arterial. También contiene magnesio, fósforo y pequeñas cantidades de zinc y cobre.

- Fibra: su contenido de fibra dietética facilita la digestión y contribuye a mantener la salud intestinal, además de ayudar en el control del colesterol y del azúcar en la sangre.

- Antioxidantes: contiene antioxidantes como la quercetina, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

- Bajo en calorías: es una opción alimenticia baja en calorías y grasas, lo que lo convierte en un alimento ideal para dietas de control de peso.

- Ácido fólico: este nutriente es especialmente importante para mujeres embarazadas, ya que contribuye al desarrollo saludable del feto.

Guardar

Nuevo