Loret de Mola explota contra AMLO por celebrar la liberación de Julian Assange: “Candil de la calle, estatua vacía en su casa”

El pasado lunes, el presidente López Obrador compartió una publicación en sus redes sociales donde celebraba la liberación del fundador de Wikileaks

Guardar

Nuevo

Loret de Mola se lanzó contra AMLO.

Crédito: (Cuartoscuro / Instagram@carlosloret)
Loret de Mola se lanzó contra AMLO. Crédito: (Cuartoscuro / Instagram@carlosloret)

El periodista Carlos Loret de Mola criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras celebrar la liberación de Julian Assange, el pasado lunes 24 de junio.

Y es que el mandatario nacional, por medio de una publicación compartida en su perfil de la red social X, antes Twitter, dijo que celebraba la salida de Assange de la cárcel, y explicó que cuando menos, en este caso, la Estatua de la Libertad no había quedado como un símbolo vacío. “Está viva y contenta como millones en el mundo”, posteó AMLO.

La publicación del presidente López Obrador fue compartida por Loret de Mola en la misma red social con la frase “Candil de la calle, estatua vacía en su casa”.

Esto, luego de que hace unos días se diera a conocer que el gobierno de López Obrador, por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez Álvarez, se encontraba investigando las finanzas de Latinus, así como a los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, colaboradores del medio, y así como Berenice Coronado, esposa de Loret de Mola, por presuntos movimientos extraños.

(X @CarlosLoret)
(X @CarlosLoret)

El pasado lunes, en su conferencia de prensa, AMLO confirmó que la dependencia gubernamental se encontraba realizando la investigación.

Julian Assange sale de la cárcel

El pasado lunes se dio a conocer que el fundador de Wikileaks Julian Assange había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de difusión de documentos secretos, a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad.

El acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado el lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, según publicó la cadena de televisión estadounidense NBC News.

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado por casi siete años antes de ser entregado por el ex mandatario Lenín Moreno (2017-2021). Desde entonces estuvo recluido en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

Assange llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para ser liberado.  "@wikileaks" via X/Handout via REUTERS
Assange llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para ser liberado. "@wikileaks" via X/Handout via REUTERS

A finales del pasado mes de mayo, el Tribunal Superior de Lóndres falló en favor del fundador de Wikileaks para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrentara a una serie de cargos que podían implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

Guardar

Nuevo