Fiscalía de CDMX pide cancelar audiencia de la sobrina de Itatí Cantoral tras ser señalada por presunto fraude

La mujer había sido investigada por presuntas irregularidades en la compra-venta de cubrebocas durante la pandemia de COVID-19

Guardar

Nuevo

Sobrina de itatí cantoral (Fiscalia CDMX/itati cantoral)
Sobrina de itatí cantoral (Fiscalia CDMX/itati cantoral)

Alejandra Itatí Cantoral Ramos, sobrina de la actriz Itatí Cantoral, había estado en el ojo público después de que un juez de la Ciudad de México la citara a comparecer por presuntamente estar involucrada en un fraude en la compra-venta de cubrebocas durante la pandemia de Covid-19.

Ahora, la familiar de la actriz de Hasta que el dinero nos separe, podría tener las cartas a su favor, pues la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) pidió cancelar la audiencia.

De acuerdo con la información difundida por Diario Milenio, esto se le notificó al juez José Elías Pacheco Martínez.

Cabe recordar que en la audiencia realizada el 17 de mayo, el juez de Control de la Unidad de Gestión Judicial Once del Sistema Procesal Penal Acusatorio fue quien emitió la orden para que Cantoral Ramos se presentara debido a las acusaciones en su contra por presuntas irregularidades durante la pandemia.

Crédito: Mezcalent
Crédito: Mezcalent

Frente a la orden judicial, Cantoral Ramos solicitó un amparo ante el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. Este tribunal admitió la solicitud y otorgó una suspensión provisional contra la orden de presentación, informó El Universal en aquel entonces.

En este sentido, Milenio detalló que fue el pasado 17 de junio cuando se ordenó cancelar la audiencia a petición de la FGJCDMX. Es importante destacar que, hasta el momento no se sabe por qué las autoridades capitalinas tomaron esta decisión.

¿De qué acusaban a la sobrina de Itatí Cantoral?

La acusación de fraude contra Cantoral Ramos se remonta a la pandemia de COVID-19, en donde se señaló que la sobrina de Itatí pudo estar involucrada en irregularidades con la compra-venta de cubrebocas KN-95.

/ Foto: @ItatiC
/ Foto: @ItatiC

Durante este período, diversas evidencias habían sido presentadas en el caso, incluyendo documentos de compra-venta, registros financieros y testimonios de involucrados, publicados en medios respetados. Los documentos examinados buscaban demostrar la legitimidad de las transacciones, incluyendo cantidades, precios y fechas de las operaciones de cubrebocas.

Registros financieros fueron sido revisados para confirmar los pagos y deudas asociadas, mientras que testimonios y declaraciones de testigos y proveedores ayudan a reforzar o cuestionar las acusaciones de fraude. Peritajes técnicos también se centraron en la autenticidad de firmas y sellos en los documentos.

Guardar

Nuevo