Este es el calendario y los temas de los Diálogos para la Reforma del Poder Judicial

Se prevé la realización de nueve mesas de discusión que tendrán lugar en diversas entidades a lo largo y ancho de la República Mexicana

Guardar

Nuevo

La Cámara de Diputados será la encargada de la organización de los foros (EFE/José Méndez)
La Cámara de Diputados será la encargada de la organización de los foros (EFE/José Méndez)

Luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobara el acuerdo para la convocatoria de los foros de discusión y análisis de la reforma al poder judicial, se dio a conocer la fecha de arranque de los Diálogos. En ese sentido, a partir del próximo jueves 27 de junio se realizarán nueve eventos para dicho fin.

A través de su cuenta verificada de las red social X, antes Twitter, el legislador Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que el arranque de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial tendrá lugar en la Cámara de Diputados y, posteriormente, se realizarán ocho foros con distintos temas en otros estados del país.

“Estarán invitados desde los Ministros de la Corte, los coordinadores de fracciones parlamentarias, el Consejo de la Judicatura, también estarán jueces y magistrados, trabajadores del Poder Judicial y habremos de establecer una mecánica, de tal suerte que se escuche a la representación de la sociedad”, declaró a través de un video en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, @RicardoMonrealA.

Descripción: La actividad organizada por la Cámara de Diputados contempla la realización de nueve foros donde se discutirán temas referentes a la reforma presentada por Andrés Manuel López Obrador (X/@RicardoMonrealA)

Este es el calendario y temas de los Diálogos para la Reforma del Poder Judicial

Según la información emitida por el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los foros se realizarán en otras sedes como en Toluca, Estado de México; así como en Veracruz, Jalisco, Chiapas, Sinaloa, Puebla y un par más en la Ciudad de México (CDMX).

En la calendarización mostrada se muestra que las actividades se realizarán conforme a las siguientes determinaciones aprobadas en la Cámara de Diputados.

  • Temas: ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial tenemos?.

Lugar: Cámara de Diputados.

Fecha y hora: 27 de junio de 2024 a las 17:00 horas.

  • Temas: Conformación y reorganización del Poder Judicial; Nueva integración del Pleno de la SCJN; Duración del cargo de jueces, magistrados y ministros; Régimen de responsabilidades.

Lugar: Jalisco.

Fecha y hora: 1 de junio de 2024 a las 11:00 horas.

  • Temas: Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial.

Lugar: Toluca, Estado de México.

Fecha y hora: 2 de julio de 2024 a las 11:00 horas.

Se dio a conocer el calendario de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial (X/@RicardoMonrealA)
Se dio a conocer el calendario de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial (X/@RicardoMonrealA)
  • Temas: División de poderes: medios legales y constitucionales.

Lugar: Chiapas.

Fecha y hora: 9 de julio a las 11:00 horas.

  • Temas: Reforma al Consejo de la Judicatura Federal: Tribunal de Disciplina Judicial, Órgano de Administración.

Lugar: Veracruz.

Fecha y hora: 12 de julio de 2024 a las 11:00 horas.

  • Temas: Tribunales de justicia local.

Lugar: Puebla.

Fecha y hora: 23 de julio de 2024 a las 11:00 horas.

  • Temas: Elección popular de integrantes del Poder Judicial; Legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; Elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; Proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas; Mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios.

Lugar: Cámara de Diputados.

Fecha y hora: 30 de julio de 2024 a las 11:00 horas.

La reforma que impulsa el presidente López Obrador se discutirá con el arranque de la siguiente legislatura (Cuartoscuro)
La reforma que impulsa el presidente López Obrador se discutirá con el arranque de la siguiente legislatura (Cuartoscuro)
  • Temas: Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía.

Lugar: Saltillo, Coahuila.

Fecha y hora: 6 de agosto de 2024.

  • Temas: Impartición, procuración de justicia y seguridad pública.

Lugar: Sinaloa.

Fecha y hora: 8 de agosto a las 11:00 horas.

A pesar de la organización de los diálogos, diversos legisladores han anunciado que no tienen la intención de modificar la esencia de la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Al respecto, Monreal Ávila expuso que:

“Vamos a escuchar, en primer término, la voz de la población que se escuchó en las urnas, no la podemos ignorar o desoír pero vamos a escuchar a todos. Tenemos por mandato popular las reformas que envió el ejecutivo federal el 5 de febrero y vamos a actuar con prudencia y juicio para que, al momento de redactar los dictámenes que en el pleno discutiremos para aprobar o no estas reformas, sean en beneficio de la sociedad y la población”.

Guardar

Nuevo