Ellos son los mexicanos que ahora podrán votar en los Premios Oscar a partir del 2025

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas actualizó su lista de votantes

Guardar

Nuevo

Ellos son los mexicanos que ahora podrán votar en los Premios Oscar a partir del 2025. (Academy Awards)
Ellos son los mexicanos que ahora podrán votar en los Premios Oscar a partir del 2025. (Academy Awards)

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, conocida por organizar los prestigiosos Premios Oscar, ha anunciado la inclusión de nuevos miembros. Entre los seleccionados, se destaca la presencia de varios mexicanos que podrán votar en la premiación a partir del 2025.

Los nombres que figuran en esta lista abarcan diversas áreas de la industria cinematográfica, salvaguardando la diversidad y el talento mexicano en el ámbito internacional.

Kate del Castillo es una de las figuras más prominentes incluidas en esta nueva camada. La actriz, conocida por su trabajo en producciones como La Reina del Sur y Bajo la misma Luna, ha consolidado una carrera tanto en México como en Hollywood, destacándose en diversos géneros y formatos.

Fotografía sin fecha cedida por la plataforma Vix de la actriz mexicana Kate del Castillo en una escena de la película ‘Es por su bien’. EFE/ViX/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía sin fecha cedida por la plataforma Vix de la actriz mexicana Kate del Castillo en una escena de la película ‘Es por su bien’. EFE/ViX/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

En el ámbito de la dirección, Lila Avilés ha sido una pionera. Su trabajo, especialmente en el largometraje La Camarista, ha obtenido reconocimiento en varios festivales internacionales, reflejando su capacidad para narrar historias íntimas y profundamente humanas.

El guionista Gareth Dunnet-Alcocer también se une a la lista. Dunnet-Alcocer ha trabajado en exitosas producciones como Miss Bala y el próximo remake de Scarface. Su talento para construir narrativas atractivas y complejas le ha ganado un lugar en la Academia.

Damián García y Dariela Ludlow representan a la cinematografía. García, conocido por su trabajo en Narcos: México y Chicuarotes, y Ludlow, reconocida por su labor en Después de Lucía, han demostrado una habilidad excepcional para capturar la esencia visual de las historias que cuentan.

En cuanto al casting, Alejandro Reza y Luis Rosales figuran entre los nuevos votantes. Reza ha trabajado en la selección de actores para películas como Museo, mientras que Rosales es conocido por su dedicación y meticulosidad en proyectos como Roma.

Gabriela Fernández es otra incorporación relevante, representando el área de vestuario. Su trabajo en películas como El Infierno ha sido fundamental para ambientar y definir la estética de un gran número de producciones.

La directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia Daniela Michel posa en la alfombra roja de la película The Dead Don't Hurt en Morelia, México, el viernes 20 de octubre de 2023. (Foto AP/Berenice Bautista)
La directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia Daniela Michel posa en la alfombra roja de la película The Dead Don't Hurt en Morelia, México, el viernes 20 de octubre de 2023. (Foto AP/Berenice Bautista)

Alejandro Quevedo en el ámbito del sonido, Daniela Alatorre en documental, y Fernanda de la Peza en producción, también están entre los seleccionados. Quevedo ha aportado su talento a filmes como Ya no estoy aquí, mientras que Alatorre ha sido productora de Hasta los dientes. De la Peza, por su parte, ha trabajado en Tempestad.

Daniela Michel y Mauricio Azael Duran Ortega completan la lista. Michel ha sido una figura clave en el mundo del cine mexicano como fundadora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Duran Ortega, en marketing y relaciones públicas, ha trabajado en la promoción de múltiples películas, asegurando su alcance en diversos públicos.

Estos nuevos votantes mexicanos no solo representan un reconocimiento a su carrera y talento, sino también una oportunidad para que más voces latinoamericanas influyan en uno de los premios más importantes de la industria cinematográfica global.

Guardar

Nuevo