¿Cuándo será el próximo pago de la pensión del Bienestar para adultos mayores 2024?

Después de las elecciones, las autoridades reanudarán el pago de la pensión para personas mayores de 65 años

Guardar

Nuevo

Las autoridades anunciaron la fecha del próximo pago de la Pensión del Bienestar (X/@apoyosbienestar)
Las autoridades anunciaron la fecha del próximo pago de la Pensión del Bienestar (X/@apoyosbienestar)

Uno de los pilares de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es la implementación de la Pensión para el Bienestar de personas adultas mayores de 65 años. A pesar de su gran alcance, la entrega del programa fue pausada durante el transcurso de la campaña electoral, aunque las autoridades anunciaron la reanudación de los pagos.

Con la finalidad de no interferir o influir en la voluntad del voto de las personas, así como evitar el uso político de la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores de 65 años, las autoridades resolvieron suspender de manera momentánea el pago durante el transcurso de la temporada de intercampaña y campaña electoral.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina del pasado jueves 13 de junio de 2024, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, adelantó que el programa se reanudará con la entrega del cuarto bimestre del año, correspondiente al periodo de julio y agosto. De hecho, ya cuenta con una fecha estipulada para realizar el siguiente pago.

La Pensión del Bienestar se entrega de manera bimestral (X/@apoyosbienestar)
La Pensión del Bienestar se entrega de manera bimestral (X/@apoyosbienestar)

¿Cuándo será el próximo pago de la pensión del Bienestar para adultos mayores 2024?

De acuerdo con las declaraciones emitidas por Ariadna Montiel Reyes en la conferencia de prensa encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el pago de la Pensión del Bienestar se reanudará en los primeros días del séptimo mes del año. En ese sentido, el dinero se entregará siguiendo las mismas condiciones de operación de los meses más recientes.

“(Quiero) informarles que el siguiente pago de las pensiones y los programas de Bienestar se va a realizar entre el 1º y el 31 de julio. Como ustedes saben, se hace de manera bimestral. Por el periodo electoral hicimos los pagos adelantados para cumplir con toda la norma, y es en el mes de julio que se realizará el siguiente depósito. Estaremos ya informando el calendario detallado; como ustedes conocen, se realizará por letra”, declaró ante los medios.

En ese sentido, el próximo pago de la Pensión del Bienestar se encuentra programado para el lunes 1 de julio. Ese día los primeros beneficiarios del padrón recibirán el pago correspondiente a los meses de julio y agosto. El resto de las personas podrá disponer del dinero en los días subsecuentes, de acuerdo con la calendarización que darán a conocer las autoridades en fechas futuras.

El pago de la Pensión del Bienestar reanuda el próximo 1 de julio
El pago de la Pensión del Bienestar reanuda el próximo 1 de julio

Con el pago de la Pensión del Bienestar en el mes de julio se dará comienzo a la cobertura del pago del segundo semestre del año 2024. Hasta el momento se han liberado tres pagos a lo largo del año. En ese sentido, restará la entrega del dinero programada para el séptimo mes del año, así como en los meses de septiembre y noviembre para cubrir con la totalidad del esquema.

Según dio a conocer la titular de la Secretaría del Bienestar, hasta el momento se ha emitido el pago por MXN 218 mil millones a las y los beneficiarios. Además, se tiene contemplada la entrega total de MXN 465 mil millones que se repartirán entre 12.2 millones de personas registradas en el padrón correspondiente.

En México, un sector de las personas adultas mayores tiene garantizado el acceso a una pensión (Cuartoscuro)
En México, un sector de las personas adultas mayores tiene garantizado el acceso a una pensión (Cuartoscuro)

Cabe mencionar que las fechas anunciadas por Ariadna Montiel Reyes en la conferencia matutina aplicarán para el resto de los programas operados y entregados por la Secretaría del Bienestar. En ese sentido, las personas registradas en los padrones de la Pensión para personas con discapacidad, así como el programa de madres trabajadoras.

“Como ya lo he dicho, hemos dispersado todo el primer semestre de este año. Todos los derechohabientes reciben su pensión a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, ya no tenemos ningún pago en efectivo, todo se hace de manera directa y sin intermediarios”, enfatizó.

Guardar

Nuevo