Claudia Sheinbaum celebra la liberación de Julian Assange

El activista fundador de WikiLeaks logró un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos a cambio de obtener su libertad

Guardar

Nuevo

Julian Assange se declarará culpable de la filtración de documentos confidenciales de los Estados Unidos (AP Foto/Kirsty Wigglesworth, Archivo)
Julian Assange se declarará culpable de la filtración de documentos confidenciales de los Estados Unidos (AP Foto/Kirsty Wigglesworth, Archivo)

Durante la tarde del lunes 24 de junio de 2024 se dio a conocer la noticia sobre la liberación del activista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, quien estaba preso en el Reino Unido. El suceso tuvo eco en la esfera política mexicana y fue celebrado por Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa durante la más reciente jornada electoral.

Horas después de la difusión de la noticia, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) emitió un mensaje a través de sus redes sociales oficiales. Además de celebrar la libertad del activista, recordó cuando entregó las llaves de la capital del país al hombre australiano a través de la representación de su padre y su hermano.

“El 14 de septiembre de 2022, como jefa de gobierno, entregué las llaves de la ciudad a Julian Assange a través de su familia. Celebramos el día de hoy su libertad”, fue el breve mensaje que escribió la virtual presidenta electa en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, identificada con el nombre de @ClaudiaShein.

La virtual presidenta electa se pronunció en torno a la liberación de Julian Assange (X/@Claudiashein)
La virtual presidenta electa se pronunció en torno a la liberación de Julian Assange (X/@Claudiashein)

En aquella ocasión, a través de la red social mencionada, Sheinbaum Pardo escribió que “para nosotros, Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información”.

Otro de los personajes que emitió un mensaje sobre la liberación de Julian Assange fue el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario mexicano, que en repetidas ocasiones clamó por la liberación del activista australiano, celebró que haya logrado obtener su libertad y escribió un mensaje a través de su perfil en la red social citada.

Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, fueron las breves palabras difundidas a través del perfil verificado de @lopezobrador_.

López Obrador se sumó a las muestras de júbilo (X/@lopezobrador_)
López Obrador se sumó a las muestras de júbilo (X/@lopezobrador_)

Julian Assange obtiene su libertad tras permanecer preso en los Estados Unidos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de un delito grave y evitar la cárcel. Esto marca un final abrupto a una prolongada saga legal que se desarrolló en varios continentes, centrada en la publicación de documentos clasificados.

Assange será liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, donde ha permanecido durante 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le ha concedido la libertad bajo fianza, y según un comunicado de WikiLeaks en la red social X, “Julian Assange está libre; ha abandonado la prisión de Belmarsh en la mañana del 24 de junio y fue liberado en el aeropuerto de Stansted por la tarde, desde donde partió de Reino Unido.”

El fundador de WikiLeaks abandonó el Reino Unido después de haber recibido su libertad ( X/Handout via REUTERS)
El fundador de WikiLeaks abandonó el Reino Unido después de haber recibido su libertad ( X/Handout via REUTERS)

Está programado que Assange comparezca ante el tribunal federal de las Islas Marianas, una mancomunidad estadounidense en el Pacífico occidental, para declararse culpable de un cargo relacionado con la Ley de Espionaje. Según informó el Departamento de Justicia en una carta, este cargo se refiere a “conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada de defensa nacional”.

Esta declaración de culpabilidad, que requiere la aprobación de un juez, pondría fin a un caso penal que ha captado la atención mundial. Los investigadores han sostenido que las acciones de Assange “infringieron leyes destinadas a proteger información sensible y pusieron en peligro la seguridad nacional”, mientras que muchos defensores de la libertad de prensa argumentan que él actuó como periodista para revelar irregularidades gubernamentales.

Guardar

Nuevo