No afectará los programas sociales: Sheinbaum anuncia que en su gobierno habrá más austeridad

La virtual presidenta de México anunció que el modelo implementado por Andrés Manuel López Obrador continuará durante su sexenio

Guardar

Nuevo

La exjefa de Gobierno de la CDMX asegura que no habrá gastos innecesarios en su mandato. (REUTERS/Raquel Cunha)
La exjefa de Gobierno de la CDMX asegura que no habrá gastos innecesarios en su mandato. (REUTERS/Raquel Cunha)

Luego de que anunciara la implementación de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, los cuestionamientos sobre cuánto costarán las peticiones de Claudia Sheinbaum no se hicieron esperar. Ante ello, la ganadora de las pasadas elecciones del 2 de junio destacó que si bien habrá adiciones en su mandato, la austeridad que caracteriza a la Cuarta Transformación continuará y no afectará a los programas sociales.

Durante la conferencia que ofreció este lunes, 26 de junio, la presidenta electa explicó que si bien se harán más y nuevas cosas durante su gestión, esto no significa que incrementarán los gastos del Gobierno Federal y mucho menos representará un problema para la entrega de programas y la realización de proyectos.

“Vamos a darle todavía un apretón más a los gastos de operación, con más austeridad republicana. (La reducción es) sin afectar, obviamente, los proyectos proyectuales y la operación del gobierno, evidentemente. Pero no es crear más burocracia”, explicó.

Previo a la toma de poder, la presidenta electa asegura que ya está analizando los gastos que tendrá durante los próximos seis años. (EFE/Isaac Esquivel)
Previo a la toma de poder, la presidenta electa asegura que ya está analizando los gastos que tendrá durante los próximos seis años. (EFE/Isaac Esquivel)

La nueva secretaría cumplirá con los requerimientos gubernamentales

Lo anterior se le preguntó luego de que diera el anuncio de la transición del Conacyt a la Secretaría de Humanidades y Tecnología e Innovación la cual, de acuerdo con la doctora, no representará un gasto más para los mexicanos, aunque sí advirtió que será compensado con lo que se pueda ahorrar de la austeridad.

“Cuando ya vayamos cercanos a entrar al gobierno, antes de entrar, ya vamos a platicar del presupuesto de 2025, y cómo se constituye”, explicó dejando en claro que actualmente ya se encuentra revisando los gastos que tendrá durante su ascensión al poder.

¿Qué es el Conacyt?

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es una entidad del gobierno de México encargada de promover y apoyar el desarrollo de la ciencia y tecnología en el país. Fundado en 1970, Conacyt administra programas de becas para estudiantes, financia proyectos de investigación y fomenta la innovación tecnológica en diversos sectores. Además, impulsa la creación y fortalecimiento de centros de investigación, contribuyendo al avance y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en México.

También habrá cambios en la estrategia de seguridad

En un evento realizado en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, reafirmó su compromiso con la consolidación de la Guardia Nacional como una institución encargada de garantizar la seguridad en México, una vez que forme parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta decisión ha sido celebrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la inauguración de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que a partir del 1 de octubre, trabajará en la consolidación de la institución creada durante el gobierno de López Obrador, posterior a la desintegración de la Policía Federal. Este proceso de integración será posible tras la aprobación de la reforma enviada por el mandatario federal el pasado 5 de febrero.

“Nos corresponde a partir del primero de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Sedena con la reforma constitucional, con la reforma que está en puerta en el Congreso de la Unión”, afirmó Sheinbaum Pardo ante el público presente.

Uno de los temas más complicados que tendrá la futura presidenta es el incremento de la violencia en el país. (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)
Uno de los temas más complicados que tendrá la futura presidenta es el incremento de la violencia en el país. (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

En su intervención, la virtual presidenta electa destacó los logros de la Guardia Nacional en sus primeros cinco años de existencia, subrayando el reconocimiento que ha obtenido por parte de la ciudadanía, según evaluaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública de cuidar al pueblo de México con disciplina, con honestidad, procurando justicia y paz. La Guardia Nacional en tan sólo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

El acto se enmarca en un periodo de reformas y propuestas que buscan fortalecer las instituciones de seguridad en el país, resaltando la importancia de la integración de la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena para mejorar la efectividad en la protección y seguridad de la ciudadanía.

Guardar

Nuevo