Clara Brugada celebró la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

La familia del activista visitó México en 2023 y acudieron a Iztapalapa, demarcación que fue gobernada por la próxima jefa de Gobierno de la CDMX

Guardar

Nuevo

La familia del activista visitó México en 2023 y acudieron a Iztapalapa, demarcación que fue gobernada por la próxima jefa de Gobierno de la CDMX. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
La familia del activista visitó México en 2023 y acudieron a Iztapalapa, demarcación que fue gobernada por la próxima jefa de Gobierno de la CDMX. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Este lunes 24 de junio, se dio a conocer que el activista australiano Julian Assange fue liberado de la prisión de alta seguridad británica donde se encontraba recluido tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Ante este suceso, diversas figuras políticas de México reaccionaron a la noticia, uno de los primeros en emitir un mensaje al respecto fue el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le siguió Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta y posteriormente llegó el pronunciamiento de Clara Brugada Molina, la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México. Quien celebró que el fundador de WikiLeaks haya salido de prisión.

La ex alcaldesa de Iztapalapa lanzó un mensaje por medio de sus redes sociales dedicándole un mensaje también a la familia de Assange, además compartió fotografías de la última visita del padre del activista a una de las Utopías construidas en la demarcación que Brugada gobernó.

“Hace poco más de un año, en abril de 2023, recibimos en Iztapalapa a John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange, quienes durante su visita al Barco Utopía escribieron un deseo y un sueño que compartimos: #FreeAssange”.
Clara Brugada compartió un mensaje a tarvés de su cuenta de Instagram celebrando la liberación del activista australiano. (@ClaraBrugadaM)
Clara Brugada compartió un mensaje a tarvés de su cuenta de Instagram celebrando la liberación del activista australiano. (@ClaraBrugadaM)

“Las utopías son sueños hechos realidad, y hoy celebro que Julian Assange esté libre y que hayan triunfado la verdad y la justicia. En la Ciudad de México siempre será bienvenido”, escribió Clara Brugada.

En las fotografías publicadas por Brugada aparece John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange quienes firmaron una de las paredes del acuario instalado en la alcaldía Iztapalapa en CDMX.

De acuerdo a primeros reportes, Assange comparecerá el miércoles por la mañana en un tribunal de las Islas Marianas, exactamente en Saipán, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar su acuerdo con el Departamento de Justicia.

FOTO DE ARCHIVO: El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, da un discurso desde el balcón de la embajada de Ecuador, en el centro de Londres, Reino Unido, 5 de febrero de 2016. REUTERS/Peter Nicholls
FOTO DE ARCHIVO: El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, da un discurso desde el balcón de la embajada de Ecuador, en el centro de Londres, Reino Unido, 5 de febrero de 2016. REUTERS/Peter Nicholls

Posteriormente se sabe que el activista regresará a Australia. Según EFE, la justicia estadounidense acusó a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

Guardar

Nuevo