Así luce hoy la impresionante zona en Veracruz donde grabaron la película hollywoodense ‘Apocalypto’

En este paradisiaco rincón del país se filmó una de las cintas más exitosas que exploran el México prehispánico

Guardar

Nuevo

Apocalypto, la cinta sobre los mayas más famosa y controversial de Hollywood. (Créditos: Icon Entertainment/	
Walt Disney Studios Motion Pictures)
Apocalypto, la cinta sobre los mayas más famosa y controversial de Hollywood. (Créditos: Icon Entertainment/ Walt Disney Studios Motion Pictures)

El México Prehispánico es un segmento de la historia de nuestro país que causa bastante en interés, y los productores de cine en Hollywood lo saben. Mel Gibson, famoso actor y director conocido por la realista representación de la vida de Jesús en La Pasión de Cristo estrenó en el año 2006 el que es quizás el filme más famoso sobre la civilización maya: Apocalypto.

En taquilla, Apocalypto fue todo un éxito. Costando apenas 40 millones de dólares (aunque se trata de un presupuesto millonario es relativamente bajo en comparación con otras producciones de Hollywood) logró recaudar más de 120 millones de dólares, triplicando su inversión.

Por otro lado, la película fue recibida entre la crítica de forma mixta. Actualmente, en el sitio Rotten Tomatoes que se encarga de recopilar la opinión de expertos de diferentes medios especializados, Apocalypto tiene un 65% de aprobación entre críticos de cine y 79% de aprobación por parte de la audiencia.

Apocalypto fue filmada en este lugar de México

Así se ve hoy la hermosa cascada que sirvió como escenario para la visión que Gibson tenía de los mayas del México Antiguo.

Foto: Wikimedia|Neha1enia
Así se ve hoy la hermosa cascada que sirvió como escenario para la visión que Gibson tenía de los mayas del México Antiguo. Foto: Wikimedia|Neha1enia

La película está ambientada en la civilización maya y explora temas de supervivencia, resistencia y la caída de una cultura. Mel Gibson utiliza un enfoque con diálogos en lengua maya yucateca y un énfasis en la autenticidad de los escenarios y vestuarios, para transportar a la audiencia al mundo precolombino. La película es visualmente impactante, con escenas de una selva exuberante y monumentales estructuras mayas.

Para una de las escenas más importantes de la película, el director optó por moverse junto a toda la producción a un hermoso destino en Veracruz: El Salto de Eyipantla, una imponente cascada situada en el municipio de San Andrés Tuxtla. Este paraje natural se forma gracias al río Grande de Catemaco y cuenta con una caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura y 50 metros de ancho, lo que la convierte en una de las cascadas más espectaculares de la región.

Se trata de uno de los destinos turísticos más emblemáticos del estado que enamora a nacionales y extranjeros. crédito: Tiktok/.anahit1

El nombre “Eyipantla” proviene del náhuatl y significa “salto de tres chorros”, haciendo referencia a la forma en que el agua se distribuye al caer. Este sitio no solo es un atractivo turístico por su belleza natural, sino también por su importancia cultural e histórica para las comunidades locales.

El entorno del Salto de Eyipantla está rodeado de abundante vegetación tropical, con una biodiversidad rica en flora y fauna. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, como senderismo, fotografía y la observación de la vida silvestre. Además, existe una infraestructura turística que incluye miradores, escaleras y pasarelas que permiten un acceso seguro y vistas panorámicas del salto.

¿De qué trata Apocalypto y por qué generó controversia en su momento?

La historia de Apocalypto sigue a Jaguar Paw, un hombre maya cuya aldea es atacada por una tribu enemiga. Tras ser capturado y obligado a abandonar su hogar, Jaguar Paw se enfrenta a pruebas extremas para regresar con su familia y asegurar su supervivencia.

"Apocalypto", película de Mel Gibson. (Créditos: Icon Entertainment/ Frazer Harrison/Getty Images/)
"Apocalypto", película de Mel Gibson. (Créditos: Icon Entertainment/ Frazer Harrison/Getty Images/)

La trama comienza con una representación detallada de la vida cotidiana en una aldea maya, desde sus prácticas agrícolas hasta sus rituales religiosos. Este retrato inicial se rompe abruptamente cuando los invasores llegan, desencadenando una serie de eventos que llevan a la captura de Jaguar Paw y varios miembros de su comunidad.

Sin embargo, Apocalypto también ha sido objeto de controversias. Algunas críticas se centran en la representación brutal y a menudo sensacionalista de la violencia, así como en la exactitud histórica de ciertos aspectos culturales y sociales. A pesar de esto, la película fue elogiada por su ritmo trepidante, su fotografía cinematográfica y la actuación de Rudy Youngblood, quien interpreta a Jaguar Paw.

Guardar

Nuevo