Rosa Icela Rodríguez corrige la plana a AMLO; afirma que la cifra de candidatos asesinados fue el doble

El presidente López Obrador minimizó la violencia y el total de los candidatos a un cargo público que habían sido asesinados

Guardar

Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rosa Icela Rodríguez chocaron por la cifras de candidatos asesinados (EFE/Isaac Esquivel | Cuartoscuro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rosa Icela Rodríguez chocaron por la cifras de candidatos asesinados (EFE/Isaac Esquivel | Cuartoscuro)

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó un reporte sobre los candidatos registrados oficialmente que fueron asesinados en el proceso electoral y corrigió la imprecisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la semana pasada minimizó los hechos violentos ocurridos contra los políticos.

En la conferencia de prensa de este marte, la secretaria de la SSPC reveló que fueron 12 los candidatos registrados oficialmente ante la autoridad electoral -principalmente a un cargo municipal- los que fueron asesinados durante el proceso electoral 2023-2024, contradiciendo al presidente López Obrador, quien dijo el viernes 14 que fueron seis.

“Las agresiones se centraron en aspirantes locales, entre ellos suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencial municipales. Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidata registradas oficialmente ante los institutos electorales locales”, aclaró la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

Personal de la Guardia Nacional (GN) hacen presencia en el lugar donde se realiza el funeral del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), José Alfredo Cabrera, este jueves en el Coyuca de Benítez, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
Personal de la Guardia Nacional (GN) hacen presencia en el lugar donde se realiza el funeral del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez por la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), José Alfredo Cabrera, este jueves en el Coyuca de Benítez, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

La cifra presentada en esta conferencia de prensan aún se encuentra por debajo de los registros presentados por organizaciones no gubernamentales que se enfocaron en recopilar información con los reportes publicados en los medios de comunicación.

Con base al último reporte publicado por Integralia, del 28 de mayo, fueron asesinados 34 aspirantes o candidatos, es decir casi tres veces la cifra oficial que expone la autoridad gubernamental.

El presidente López Obrador y Rosa Icela Rodríguez coinciden en que se trata de un campaña de la oposición para desvirtuar y exaltar la violencia que se vivió durante el proceso electoral.

Asimismo, con base a cifras oficiales la titular de la SSPC comparó las elecciones de 2018 con las del 2024, en las elecciones anteriores fueron asesinados 20 candidatos, mientras que en el más reciente sólo 12.

Agentes de la Guardia Nacional resguardan la zona donde fue asesinado un candidato en Acapulco, Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
Agentes de la Guardia Nacional resguardan la zona donde fue asesinado un candidato en Acapulco, Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
Guardar

Nuevo