Quién era ‘El Chore’, jefe de plaza de ‘Los Chapitos’ en Eldorado que fue abatido en Sinaloa

Raúl Carrasco Lechuga era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades federales

Guardar

Nuevo

Presuntas fotografías de Raúl Carrasco Lechuga, alias 'El Chore'. (Especial)
Presuntas fotografías de Raúl Carrasco Lechuga, alias 'El Chore'. (Especial)

La mañana del 23 de junio de 2024, las y los habitantes de la comunidad Leopoldo Sánchez Celis, en Eldorado, Sinaloa, fueron sorprendidos por el ruido de un enfrentamiento entre militares y civiles armados.

Agentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron a Sánchez Celis en busca de uno de sus objetivos prioritarios: Raúl Alberto Carrasco Lechuga, alias ‘El Chore’.

Cuando cesaron los disparos, las autoridades confirmaron el deceso de hasta siete personas, incluido ‘El Chore’, de acuerdo con reportes preliminares.

Aparentemente, los militares habrían sido recibidos con disparos de armas automáticas por parte del grupo de ‘El Chore’. Se presume que los supuestos sicarios se resguardaron en un almacén de tráileres para sostener el intercambio de balas, pero se habrían rendido luego de que Carrasco fuera abatido.

La información disponible refiere que Carrasco Lechuga era el presunto jefe de plaza de Los Chapitos en Eldorado y habría formado parte del cuerpo de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Presunta fotografía de 'El Chore'. (Especial)
Presunta fotografía de 'El Chore'. (Especial)

Antes de perder la vida durante la confrontación con fuerzas federales, ‘El Chore’ logró evadir un operativo con el que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) pretendían capturarlo.

El 29 de febrero de 2024, las corporaciones encabezaron por tierra y aire una inspección en un rancho del ejido La Flor, también en Eldorado. Los helicópteros de las Fuerzas Armadas sobrevolaron la zona desde la madrugada y al predio arribaron varias unidades con distintivos de la Semar para catear el inmueble que era utilizado como un salón de fiestas. Bajo circunstancias aún desconocidas, ‘El Chore’ pudo escapar.

A este cabecilla de Los Chapitos se le señalaba como uno de los principales orquestadores del llamado ‘Culiacanazo’ de 2019. Según reportes de seguridad citados por N+, ‘El Chore’ habría coordinado la realización de narcobloqueos en la capital sinaloense tras la captura de Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, aquel 17 de octubre.

Los múltiples narcocorridos dedicados a ‘El Chore’ narran que no sólo era un importante operador del Cártel de Sinaloa, sino que se había involucrado desde temprana edad con Los Chapitos y tendría un vínculo de amistad con Iván Archivaldo.

“Del nuevo rango y la nueva camada, la camisa la cargo amacizada. Soy joven, pero tengo la experiencia y la confianza me la dio la empresa. A los patrones yo le agradezco por su amistad de hace tiempo, yo soy ‘El Chore’ pa’ que se ubiquen, en el brilloso me llevo”, relata el inicio de La MB, interpretado por Panchito Arredondo.

“Está de más decir que somos gente de Archivaldo, me dicen ‘Chore’ y más de cien plebes traigo al mando, con los patrones hay buena amistad desde hace años. Y si me ocupan, aquí voy a andar en Eldorado” es un fragmento de la canción Escuela de la Calle, también alusiva a Carrasco Lechuga e interpretada por Raúl Beltrán y Novillos de la Sierra.

Guardar

Nuevo