¿Por qué está cerrada la estación Zócalo-Tenochtitlán del Metro de la CDMX? Esto es lo que sabemos

Los usuarios del Metro exigieron una explicación, pues cada vez es más frecuente que cierren dicha estación

Guardar

Nuevo

El cierre será hasta nuevo aviso, informó el STC. (Google Maps)
El cierre será hasta nuevo aviso, informó el STC. (Google Maps)

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó en redes sociales la mañana de este 24 de junio que la estación Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso:

“Puedes usar como alternativa: Pino Suárez y Allende de Línea 2, San Juan de Letrán de Línea 8 y Bellas Artes de las Líneas 2 y 8. Toma previsiones”, dice la publicación hecha alrededor de las 05:00 horas.

Al respecto, los usuarios de este sistema de transporte expresaron su descontento en redes sociales, ya que dicha estación es primordial para quienes se trasladan al primer cuadro de la Ciudad de México; además, reclamaron que cada vez son más constantes los cierres.

“Ya debería de dar una explicación del por qué siempre está cerrada, ya lleva mucho tiempo así”, “Tercera semana sin dar servicio y sin explicar a la ciudadanía las razones por las que cerraron autoritariamente esta estación” e ”Imagínate que es la primera vez que vienes a CDMX y quieres ir al zócalo. Te sientes en calma porque sabes que sólo es cosa de bajarte en el metro zócalo. Pero está cerrado, que tomes vías alternas... Salgan de su burbuja y dejen de pensar que es fácil usar vías alternas”, son algunas de las quejas que se pueden leer en la publicación del Metro.

Sin embargo, pese a los reclamos, el Sistema de Transporte Colectivo no ha abundado en detalles sobre el nuevo cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán.

Es común que en redes sociales se anuncie el cierre del Metro Zócalo-Tenochtitlán. (X)
Es común que en redes sociales se anuncie el cierre del Metro Zócalo-Tenochtitlán. (X)

Diputados exigen aclarar el cierre de la estación

Este domingo 23 de junio también estuvo cerrada la estación Zócalo-Tenochtitlán, razón por la que diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México exigieron en conjunto una explicación sobre por qué dicho punto tan importante no ha dado servicio: “Mucha gente que trabaja en el primer cuadro, tanto en comercios como en las oficinas, o simplemente quienes acuden a realizar compras o visitar la Catedral o el Zócalo se han encontrado con dificultades”, dijo Ricardo Rubio.

A su vez, el legislador panista Federico Chávez mencionó que incluso elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) han bloqueado el paso peatonal en el Zócalo sin aviso o justificación, afectando también la movilidad en la zona, “hemos notado que el gobierno local ha hecho cosas muy misteriosas en los últimos días y no da cuenta: decían que para que indigentes no orinaran los accesos o bloquear la instalación de protestas, pero se debe arreglar con política pública no con un cierre total afectando a los usuarios”, declaró.

Ellos, junto con su compañero Héctor Saúl Téllez pidieron al gobierno local y al STC restablecer de inmediato el servicio en la estación Zócalo-Tenochtitlán, a fin de que no se afecte más a los capitalinos.

Guardar

Nuevo