Estos son los estados en riesgo por las próximas ondas tropicales que lleguen a México

El Meteorológico Nacional advirtió que vendrán lluvias torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes vientos

Guardar

Nuevo

La semana pasada, la primera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico azotó gran parte del país. (Protección Civil de Tamaulipas)
La semana pasada, la primera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico azotó gran parte del país. (Protección Civil de Tamaulipas)

El primer ciclón tropical de la temporada 2024 en el Océano Atlántico fue la tormenta Alberto y, aunque tocó tierra la semana pasada en Tamaulipas, ésta afectó con lluvias torrenciales y potentes rachas de viento a prácticamente todo el país; para estos días afortunadamente no se pronostica un nuevo desarrollo ciclónico en la región, sin embargo, lo anterior no significa que las fuertes precipitaciones vayan a dar tregua a México.

Y es que el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en su pronóstico del tiempo para este 24 de junio que hoy se esperan lluvias en todo el país debido a que hay canales de baja presión en las Sierras Madre Occidental y Oriental, ingreso de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, así como una vaguada monzónica que se acerca hacia el sureste mexicano que entrará en interacción con la Onda Tropical 4 de la temporada.

Este sistema meteorológico, de acuerdo con el SMN, es un canal de baja presión que se mueve de este a oeste y genera aguaceros y enorme actividad eléctrica en las regiones por donde pasa; la onda tropical generalmente está asociada al inicio de la temporada de ciclones en el Océano Atlántico, la cual vale recordar que inició el pasado 1 de junio y se espera que concluya el próximo 30 de noviembre.

Ubicación de las dos ondas tropicales que causarán lluvias en México esta semana. (SMN/Conagua)
Ubicación de las dos ondas tropicales que causarán lluvias en México esta semana. (SMN/Conagua)

¿Qué estados afectarán las próximas ondas tropicales?

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, esta Onda Tropical 4 propiciará lluvias de muy fuertes a intensas, en la Península de Yucatán y el sureste mexicano, es decir, en los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Ante ello, el organismo de la Conagua mencionó que las precipitaciones en estas entidades podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pero esta no será la única onda tropical que azotará al país esta semana, pues el SMN indicó además en su pronóstico del 25 al 27 de junio que la Onda Tropical 5 llegará en próximos días, afectando también a la Península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec alcanzando a Puebla, además de los estados antes mencionados.

“Se prevé que la circulación de la vaguada monzónica absorba a las dos ondas tropicales”, abundó el SMN en su pronóstico extendido a 96 horas. Es importante mencionar que una vaguada monzónica es una extensa área de baja presión situada a lo largo de la Zona de Convergencia Intertropical (cerca del Ecuador), donde convergen los vientos alisios -cálidos y secos- del hemisferio norte con los del sur, los cuales soplan de noreste a suroeste, y de sureste a noroeste, respectivamente.

Independientemente de las ondas tropicales que se prevén para esta semana, el SMN indicó que entre el 25 y 27 de junio también habrá lluvias de intensas a fuertes con vientos, actividad eléctrica y hasta granizo, en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Vale recordar que la Onda Tropical 1 llegó a México el pasado 30 de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada de ciclones en el Océano Atlántico, mientras que la segunda ocurrió el 5 de junio.

Las ondas tropicales traen a su paso aguaceros y descargas eléctricas (EFE/Daniel Ricardez | Archivo)
Las ondas tropicales traen a su paso aguaceros y descargas eléctricas (EFE/Daniel Ricardez | Archivo)
Guardar

Nuevo