Esto opina Ken Salazar, embajador de EEUU en México, sobre los primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

El diplomático estadounidense dijo desconocer al resto del equipo de la virtual presidenta electa

Guardar

Nuevo

Este lunes ofreció una conferencia con el gobernador de Michoacán y el secretario de Agricultura. (Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán)
Este lunes ofreció una conferencia con el gobernador de Michoacán y el secretario de Agricultura. (Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán)

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, habló este lunes 24 de junio sobre los primeros nombramientos que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó la semana pasada para integrar su gabinete; asimismo, el diplomático dijo cómo recibieron en su país dichas designaciones.

Durante una conferencia de prensa junto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, el político estadounidense reconoció la forma en que se desarrollaron las elecciones el pasado 2 de junio que concluyeron con el triunfo de la morenista como la primera mujer en llegar a la Presidencia de México, pero también en toda América del Norte, “la democracia funcionó de una manera muy ejemplar y eso se tiene que reconocer”, dijo.

Asimismo, Ken Salazar declaró que si bien la futura mandataria tendrá sus prioridades en la agenda, espera que haya seguimiento en el trabajo con su país, “ahí la llevamos, ojalá con continuidad con los cambios que ella requiera”, agregó.

Su reacción al gabinete de Sheinbaum

También emitió su opinión sobre los primeros nombramientos que la virtual presidenta electa hizo para conformar su gabinete: “Del equipo no sé quiénes son, nada más los que ya ha nombrado hace unos días, es un equipo fuerte y con mucha experiencia. Eso le da confianza a todos, incluso a nosotros, los Estados Unidos, porque el trabajo que todo este equipo hemos estado haciendo en estos tres años, pues vamos a seguir avanzando”, agregó Salazar.

Vale recordar que el pasado jueves, la virtual presidenta electa presentó a los seis primeros integrantes de su equipo:

  • Marcelo Ebrard Casaubón, como secretario de Economía (SE)
  • Juan Ramón de la Fuente, como secretario de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)
  • Alicia Bárcena Ibarra, como secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
  • Julio Berdegué, como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  • Ernestina Godoy Ramos, como consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF)

Ellos se suman a Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); es importante mencionar que este jueves 27 de junio, la virtual presidenta electa presentará a otros seis integrantes de su gabinete, tres hombres y tres mujeres.

De hecho, apenas se hicieron estos nombramientos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio a conocer que llamó por teléfono al futuro canciller, Juan Ramón de la Fuente, para externarle su felicitación y reafirmarle la importancia de la relación que mantienen ambos países, así como su compromiso de trabajar estrechamente con la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El Secretario y el Secretario de Relaciones Exteriores designado de la Fuente discutieron nuestra asociación duradera en todo el espectro de intereses compartidos, incluida la migración irregular, la amenaza del fentanilo, la prosperidad económica, el cambio climático y la energía renovable”, señala un breve comunicado difundido el pasado 21 de junio por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Guardar

Nuevo