Desde Nueva York, mariachi le canta ‘Las Mañanitas’ a Claudia Sheinbaum por su cumpleaños 62 | VIDEO

Simpatizantes de la Cuarta Transformación no dudaron en enviarle un afectuoso saludo en un día muy especial para la virtual presidenta de México

Guardar

Nuevo

Los fanáticos de la catedrática iniciaron desde muy temprano los festejos del cumpleaños de la ganadora de las elecciones este 2024. (Captura de pantalla)
Los fanáticos de la catedrática iniciaron desde muy temprano los festejos del cumpleaños de la ganadora de las elecciones este 2024. (Captura de pantalla)

Este 24 de junio la primera presidenta electa de México, Claudia Shienbau, celebra su cumpleaños número 62 y con ello sus más fieles seguidores no dejaron pasar la oportunidad de felicitarla y desearle lo mejor en la próxima etapa que enfrentará. La popularidad de la exjefa de Gobierno ha roto fronteras y un mariachi resiente en Nueva York, Estados Unidos, le cantó ‘Las Mañanitas’ como muestra de su apoyo y cariño.

Por medio de las redes sociales, la representantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia ha recibido decenas de mensajes en donde la felicitan por un aniversario más de vida y por la victoria del pasado 2 de junio contra Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

En un emotivo video, ciudadanos mexicanos que viven en la zona este del país vecino organizaron una reunión para festejar, a la distancia, el cumpleaños 62 de Sheinbaum Pardo a quien le cantaron varios temas: “Hoy todo México está de fiesta. Y millones de Mexicanos nos unimos a la celebración de tu cumpleaños querida presidenta”, indicó la cuenta oficial del comité de Morena en el estado de Nueva York.

La exalcaldesa de Tlalpan se vistió de manteles largos para el festejo más especial de su cumpleaños. (Cuartoscuro)
La exalcaldesa de Tlalpan se vistió de manteles largos para el festejo más especial de su cumpleaños. (Cuartoscuro)

Continúa el apoyo para la virtual presidenta

Luego de que se llevaran a cabo las elecciones con el mayor valor histórico en México para las mujeres, los seguidores de la doctora no dudaron en gritar las consignas “¡Presidenta, presidenta!” pues siguen celebrando su victoria.

Además, agregaron un mensaje en donde le desearon lo mejor para asumir el puesto de la mejor forma posible: “Que sigas cumpliendo muchos años más de vida y fuerza para seguir con el segundo piso de la Transformación de México”.

Simpatizantes de la Cuarta Transformación le enviaron una afectuosa felicitación a la virtual presidenta de México. Crédito: Twitter @morena_ny1

Iglesia pide a Sheinbaum poner atención a la inseguridad en el país

La Arquidiócesis de México hizo un llamado a Claudia Sheinbaum para mantener un diálogo por la paz en el país a dos años del asesinato de los jesuitas Javier y Joaquín en la sierra Tarahumara.

En el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica subraya la urgencia de continuar el diálogo con quienes firmaron los “Compromisos por la Paz”, entre ellos la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros excandidatos presidenciales. “Este es el llamado que hoy hacemos: es urgente seguir el diálogo entre nosotros y con quienes firmaron los ‘Compromisos por la Paz’, como la virtual candidata electa a la presidencia de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum”, se lee en el semanario.

Para la gran mayoría de los mexicanos, la violencia es uno de los mayores retos para la próxima presidenta (REUTERS/Henry Romero)
Para la gran mayoría de los mexicanos, la violencia es uno de los mayores retos para la próxima presidenta (REUTERS/Henry Romero)

En el mismo editorial, se rindió homenaje a los jesuitas asesinados en la sierra Tarahumara, recordando que se cumplen dos años desde esos trágicos eventos. Estas muertes, señalan, “se sumaron a una larga lista de muertes y desapariciones violentas que vienen aconteciendo en las últimas décadas en el país”.

La iglesia católica asegura que dichos hechos los han impulsado a denunciar la violencia e impunidad en México y a tomar medidas para que la comunidad se sienta más segura, logren alcanzar justicia y verdad. “Todos estos hechos (asesinatos y desapariciones) nos han llamado a elevar la voz, a denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México, nos han urgido a exigir acciones inmediatas y eficaces para dejar de sentirnos inseguros, para tener justicia y verdad, para alcanzar la tan ansiada paz”, se afirma en la editorial.

Guardar

Nuevo