¿Cuántas veces ha ido Costa Rica a la Copa América?

El seleccionado tico se ha caracterizado por el gran crecimiento futbolístico que ha tenido durante los últimos 20 años

Guardar

Nuevo

Los centroamericanos son una de las selecciones de la Concacaf que han avanzado más dentro de las Copas del Mundo. (REUTERS/Mohammed Dabbous)
Los centroamericanos son una de las selecciones de la Concacaf que han avanzado más dentro de las Copas del Mundo. (REUTERS/Mohammed Dabbous)

La selección de Costa Rica comenzará un nuevo camino a nivel internacional bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro. Este nuevo proceso se inaugura en la Copa América con un desafío significativo: enfrentar a Brasil en el primer partido de tres pruebas clave para el equipo tico. Pero aunque es un país muy pequeño, ha destacado por sus diversas apariciones en este torneo continental.

El conjunto centroamericano, al igual que varias selecciones participantes en esta Copa América, ha decidido apostar por un cambio generacional. Una de las mayores novedades para esta edición es la ausencia de su ex capitán y figura principal, Keylor Navas, quien recientemente decidió retirarse de la Selección, concluyendo así su ciclo para darle paso a los nuevos talentos que buscarán poner en alto el nombre de la isla.

Con esta renovación, Costa Rica busca mejorar su desempeño en ediciones anteriores del torneo de Comebol y aspirar a su mejor participación, pero deberán medirse ante varias de las selecciones más complicadas del mundo, como el combinado brasileño, Argentina, Uruguay y el propio México que ha sido su más grande rival desde hace varias décadas.

Los ticos quieren sorprender a los brasileños en su debut este 2024. (TW Selección Costa Rica)
Los ticos quieren sorprender a los brasileños en su debut este 2024. (TW Selección Costa Rica)

¿Cuántas veces han ido a Copa América?

Este torneo en Estados Unidos representa la sexta incursión de la escuadra tica en la Copa América, habiendo competido en 1997, 2001, 2004, 2011 y la Copa América Centenario en 2016. Históricamente, su mejor resultado ha sido alcanzar los cuartos de final en las ediciones de 2001 y 2004, donde fue eliminada por Uruguay y Colombia, respectivamente.

A pesar de la juventud del plantel actual, el equipo costarricense tiene como objetivo alcanzar nuevamente, al menos, los cuartos de final en esta justa continental. La tarea no será fácil, ya que comparte grupo con Brasil y Colombia, dos de las selecciones más fuertes y favoritas para ganar el título. Con la mira puesta también en la Copa del Mundo de 2026, Costa Rica espera demostrar el potencial de esta nueva generación y alcanzar nuevos logros en el fútbol internacional, sobre todo porque ya lo demostró en justas anteriores.

Los ticos se convirtieron en el caballo negro de Brasil 2014 tras una gran actuación de su capitán Keylor Navas. (Reuters)
Los ticos se convirtieron en el caballo negro de Brasil 2014 tras una gran actuación de su capitán Keylor Navas. (Reuters)

Costa Rica en Mundiales

Ha tenido varias participaciones memorables en la historia de la Copa del Mundo, pero su mejor resultado llegó en el Mundial de Brasil 2014. En esta edición, la selección tica hizo historia al alcanzar los cuartos de final, superando todas las expectativas y convirtiéndose en la gran sorpresa del torneo.

El equipo costarricense, liderado por figuras como Keylor Navas, Bryan Ruiz y Joel Campbell, quedó encuadrado en el “Grupo de la Muerte” junto a Uruguay, Italia e Inglaterra. Contra todo pronóstico, Costa Rica ganó su grupo invicta, con victorias sobre Uruguay (3-1), Italia (1-0) y un empate sin goles ante Inglaterra.

En octavos de final, la escuadra centroamericana enfrentó a Grecia y avanzó a cuartos tras una dramática tanda de penaltis. En esta instancia, su camino fue frenado por Países Bajos, también en una definición por penaltis, después de un empate sin goles en tiempo reglamentario y prórroga.

Este desempeño excepcional en Brasil 2014 ha sido el punto más alto para Costa Rica en la historia de los Mundiales, convirtiéndose en un hito del fútbol costarricense y dejando una marca imborrable en los aficionados del país.

Bryan Ruiz fue el autor del histórico gol de Costa Rica ante Alemania por el Mundial de Brasil 2014. Imagen: Michael Steele/Getty Images
Bryan Ruiz fue el autor del histórico gol de Costa Rica ante Alemania por el Mundial de Brasil 2014. Imagen: Michael Steele/Getty Images
Guardar

Nuevo