Confirman siete muertos por intoxicación al interior de una vivienda en Tamaulipas

La Vocería de Seguridad estatal informó que en el domicilio encontraron un planta de luz que habría estado encendida durante toda la noche

Guardar

Nuevo

Entre las siete personas que perdieron la vida se encontraban tres menores de edad (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO)
Entre las siete personas que perdieron la vida se encontraban tres menores de edad (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO)

Una tragedia sacudió al municipio de San Fernando, en Tamaulipas, donde se localizaron a siete personas sin vida al interior de una vivienda. Según los reportes de las autoridades, su muerte tendría que ver con un caso de intoxicación.

En la tarde del domingo 23 de junio, en medios locales circuló la noticia de que siete integrantes de dos familias habían fallecido al inhalar monóxido de carbono. Pero fue hasta la mañana de este lunes cuando fuentes de seguridad confirmaron los hechos.

De acuerdo con la Vocería de Seguridad estatal, el domingo se emitió un reporte de personas intoxicadas dentro de una vivienda ubicada en la colonia Barranco del Tío Blas. Cuando las autoridades se trasladaron al lugar indicado, encontraron a siete personas sin signos vitales.

Según los informes, en ese domicilio se localizó una planta de luz que aparentemente operaba con gasolina y había estado encendida durante toda la noche. El gas expedido por el aparto fue inhalado por las familias que dormían en la vivienda, lo que habría ocasionado su muerte.

Una planta de luz habría ocasionado la muerte de siete integrantes de dos familias en Tamaulipas (Foto: Vocería de Seguridad Tamaulipas)
Una planta de luz habría ocasionado la muerte de siete integrantes de dos familias en Tamaulipas (Foto: Vocería de Seguridad Tamaulipas)

“El reporte preliminar indica que se encontró encendida una planta de luz al interior del domicilio. Autoridades realizan las diligencias correspondientes”, informó la Vocería de Seguridad en redes sociales.

En medios locales se han difundido dos versiones de lo ocurrido. Una de ellas indica que la familia había celebrado una fiesta de XV años en dicha vivienda. Cuando finalizó el evento, procedieron a meter la planta de luz al domicilio.

Sin embargo, otros reportes (que aún no han sido confirmados) señalan que ese día se había interrumpido el suministro eléctrico en la zona, motivo por el cual se habría quedado encendida la planta de luz.

Aunque las autoridades no proporcionaron mayores informes al respecto, de manera extraoficial se dio a conocer que entre las siete víctimas hay tres menores de edad, quienes fueron identificados como hermanos que llevaban el apellido Ramos Reyes.

(Foto: Gobierno CDMX)
(Foto: Gobierno CDMX)

Riesgos del monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un gas inoloro y sin color que se produce mediante la combustión de madera, carbón o un hidrocarburo. Cuando se presenta una situación de emergencia se suelen encender artefactos que operan con combustible (como la planta de luz), los cuales pueden traer graves consecuencias en la salud de las personas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, puede ser detectado por los síntomas que se producen en las personas que inhalan el gas tóxico, como dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión.

Algunas recomendaciones pare prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono son:

  • Evitar usar anafres o braseros para calentar habitaciones. En caso de hacerlo, colocarlos en lugares ventilados y siempre asegurar de apagarlos antes de dormir.
  • Revisar que la flama que emite la estufa o boiler sea de color azul y no roja.
  • Mantener ventilada la cocina.
  • Dar mantenimiento periódico a las instalaciones de gas.
  • No deja encendido el motor del vehículo en un legar cerrado o semicerrado.
Guardar

Nuevo