Cómo preparar el jugo de papa que ayuda a combatir los síntomas de la gastritis y el reflujo de manera efectiva

Su consumo aporta enzimas digestivas que ayudan a calmar la sensación de ardor que causa este padecimiento

Guardar

Nuevo

Esta receta es una excelente opción si padeces gastritis o reflujo  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta receta es una excelente opción si padeces gastritis o reflujo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gastritis es un padecimiento estomacal que ocurre cuando existe una inflamación del revestimiento del estómago, la cual puede ser aguda o crónica y que suele tener dolorosos síntomas que pueden afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Y es que la gastritis provoca síntomas como dolor, náuseas, vómitos, sensación de saciedad o hinchazón pérdida de peso y acidez estomacal.

Si bien es importante consultar al médico para tener un tratamiento adecuado, existen remedios naturales que podemos usar para ayudar a calmar los síntomas y como complemento de nuestro tratamiento.

Tal es el caso del efectivo jugo de papa, el cual brinda un alivio eficaz de los síntomas de esta enfermedades gracias a sus enzimas digestivas, por lo que es una de los mejores remedios naturales para tratar este padecimiento. Cabe mencionar que su consumo también brinda otros beneficios por lo que sin duda es una gran opción para brindar salud a tu organismo.

La papa es un alimento con beneficios para la salud digestiva 
(Pexels)
La papa es un alimento con beneficios para la salud digestiva (Pexels)

Cuáles son los beneficios del jugo de papa

El jugo de papa es conocido por sus propiedades medicinales y ofrece varios beneficios para la salud, especialmente en relación con la digestión y la gastritis. A continuación, algunos de los principales beneficios:

  • Alivio de la gastritis: El jugo de papa es popular por su capacidad para aliviar los síntomas de la gastritis, como la acidez y el dolor de estómago. Sus propiedades alcalinas ayudan a neutralizar el exceso de ácido en el estómago.
  • Propiedades antiinflamatorias: Las papas contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, lo que es útil para personas con gastritis y úlceras pépticas.
  • Mejora la digestión: El jugo de papa puede estimular la producción de enzimas digestivas, lo que facilita el proceso digestivo y previene el estreñimiento. Además, ayuda en la regulación del pH del estómago.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Rico en vitamina C, el jugo de papa puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
  • Desintoxicación: El jugo de papa tiene propiedades diuréticas que ayudan en la eliminación de toxinas del cuerpo, lo que contribuye a la salud general del hígado y los riñones.
  • Regula la presión arterial: El potasio presente en las papas ayuda a regular los niveles de presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Salud de la piel: El consumo regular de jugo de papa puede mejorar la salud de la piel, ayudando a eliminar toxinas que pueden causar acné y otros problemas cutáneos.
Las enzimas de la papa ayudan a calmar el ácido en el estomago (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las enzimas de la papa ayudan a calmar el ácido en el estomago (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el jugo de papa ofrece diversos beneficios, es importante consumirlo con moderación y consultar a un profesional de salud antes de incorporarlo como tratamiento, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.

Cómo prepara un jugo de papa

Preparar un jugo de papa para la gastritis es muy sencillo y únicamente debes seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar las papas: Elige dos o tres papas medianas que estén frescas, firmes y sin brotes ni manchas verdes.
  • Lavar y pelar: Lava las papas con agua corriente y pélalas para eliminar la piel por completo.
  • Cortar y licuar: Corta las papas en trozos pequeños y colócalos en una licuadora. Puedes añadir un poco de agua para facilitar el licuado.
  • Colar: Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y luego cuela el líquido para separar el jugo del almidón y las fibras.
Su consumo tendrá muchos beneficios para tu salud en general  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo tendrá muchos beneficios para tu salud en general (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bebe un vaso de jugo de papa fresco, preferiblemente en ayunas, para aprovechar mejor sus propiedades. También puedes optar por dividir el consumo en pequeños sorbos antes de cada comida.

Guardar

Nuevo