SAT: qué documentos necesitas para tramitar tu Constancia de Situación Fiscal

El servicio está disponible las 24 horas del día, sin importar sí son festivos

Guardar

Nuevo

Así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal (Cuartoscuro)
Así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal (Cuartoscuro)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) proporciona un documento, para personas físicas y morales, que contiene información referente al Registro Federal de Contribuyentes, así como Cédula de Identificación Fiscal.

Es importante de que tomes en cuenta que el documento contiene, además, tus datos de identidad, ubicación y zona de residencia, así como tus referencias fiscales, razón por la cual es importante que tengas cuidado con quien proporcionas tu información.

Asimismo, se tiene que tomar en cuenta que el trámite es totalmente gratuito y el documento se genera para todas las personas que estén registradas ante el SAT, por lo que puedes acceder a éste sin intermediarios y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

¿Qué documento necesitas?

Así puedes descargar tu constancia de situación fiscal (REUTERS/Henry Romero).
Así puedes descargar tu constancia de situación fiscal (REUTERS/Henry Romero).

La única información que necesitas para acceder a este documentos es tener a la mano tu RFC, así como tu e.firma o contraseña para acceder al portal del SAT.

Una vez que tengas lo anterior, estos son los pasos que debes de seguir:

  • Entrar al portal oficial del SAT.
  • Coloca tu RFC.
  • Elige si quieres autenticar tu identidad con la contraseña o tu e.firma.
  • Además de que captures el captcha que te aparecerá en la página.
  • Selecciona el botón “generar constancia”.
  • Imprime el documento en PDF que te va a salir o, también, tienes la opción de guardarlo en tu dispositivo móvil.

Cambiar datos de situación fiscal

Es importante que tomes en cuenta que las actividades económicas y obligaciones deben de coincidir con lo que te piden en tu empleo o en una entidad bancaria, en caso de que no, así es como puedes modificar este apartado para que tu Constancia de Situación Fiscal sea correcta.

Estas son las razones por las cuales puedes necesitar cambiar tus actividades económicas:

  • Modifiquen las actividades económicas que realizan y siempre que conserven al menos una activa.
  • Opten por una periodicidad de cumplimiento de obligaciones fiscales diferente o cuando opten por no efectuar pagos provisionales o definitivos.
  • Elijan una opción de tributación diferente a la que tienen.
  • Tengan una nueva obligación fiscal por cuenta propia o de terceros o cuando dejen de tener alguna de éstas.
  • Cambien su actividad económica preponderante.
  • Cambien su residencia fiscal al extranjero y continúen con actividades económicas para efectos fiscales en México.
Así puedes cambiar tus actividades económicas en el SAT (SAT)
Así puedes cambiar tus actividades económicas en el SAT (SAT)

En caso de que cumplas algunas de estas características, estos son los pasos que debes de seguir:

  • Ingresa al portal oficial del SAT.
  • Selecciona la modalidad de persona física.
  • Dirígete al apartado de “Trámites del RFC”.
  • Ve a la sección de “Actualización del RFC”.
  • Da click en la opción “Presenta el aviso de actualización de actividades económicos y obligaciones fiscales como persona física”.
  • Ingresa con tu RFC y contraseña.
  • Llena los datos que te solicita el formulario.
  • Confirma la información que proporcionaste.
  • Imprime o guarda el “Acuse de movimientos de actualización fiscal”
Guardar

Nuevo