Reportan saldo trágico por “Alberto” tras su paso por el país: 7 muertos

Autoridades estatales y de Protección Civil han exhortado a la población a no bajar la guardia y cooperar con las instrucciones emitidas para salvaguardar la integridad de todos

Guardar

Nuevo

A través de las redes sociales,  la dependencia estatal mostró cómo luce el río a consecuencia de la lluvia 
 Crédito: X @PC_NuevoLeon
A través de las redes sociales, la dependencia estatal mostró cómo luce el río a consecuencia de la lluvia Crédito: X @PC_NuevoLeon

Desde el 20 de junio, diferentes zonas del territorio mexicano amanecieron con lluvias generadas por la tormenta “Alberto”, que aunque degradada, generó estragos significativos en estados como Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, éste último uno de los que ha reportado muertes, heridos, inundaciones y destrucción.

Ante las situación adversa, las autoridades estatales y de Protección Civil han exhortado a la población a no bajar la guardia y cooperar con las instrucciones emitidas para salvaguardar la integridad de todos los habitantes.

Las reacciones

Ante la situación, el gobernador Samuel García, anunció la suspensión de varias actividades en el estado con el fin de proteger a la población ante lo acontecido para que no salgan de sus hogares durante las horas críticas de la tormenta. Cabe mencionar que solicitó que los hospitales, albergues y refugios estén abiertos todo el tiempo para atender en caso de alguna incidencia.

De igual modo, Metrorrey también emitió un comunicado informando de suspensión temporales del servicio de transporte en las modalidades de Metro y Transmetro: en atención a la instrucción de Protección Civil neolenesa.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer el restablecimiento del suministro eléctrico al 80% de los usuarios afectados por el impacto de la tormenta tropical Alberto, los cuales representan el 5% del total de los 9 millones de usuarios, incluido el estado norteño.

Hechos lamentables

Desde las primeras horas del impacto del meteoro, comenzaron a darse a conocer las primeras víctimas debido al desbordamiento de ríos, inundación de vialidades, derrumbes, entre otras cosas:

NUEVO LEÓN

  • Un joven de 15 años, “Alex”, falleció ahogado luego de ingresar al río La Silla para recuperar un balón, pero fue absorbido por la afluencia del agua y arrastrado por la corriente, posteriormente fue extraído sin signos vitales.
  • En el municipio de Allende, dos menores murieron electrocutados, ambos de 12 años aproximadamente, quienes se encontraban paseando en bicicleta cuando tocaron por accidente un cable que sostenía un poste, ocasionando que recibieran una descarga eléctrica que les ocasionó la muerte, relató a medios locales Perla Salazar, su madre.
  • En Apodaca, fue rescatado el cuerpo de un hombre en el río Topo Chico, inicialmente se pensó que presentaba signos de violencia y tenía atadas las manos; sin embargo, autoridades locales reportaron que sólo estaba desnudo y atorado con unas piedras.
  • En la comunidad de El Barco, en el municipio de Cadereyta, encontraron a una mujer que había sido reportada como desaparecida identificada como Concepción Garza Leal, de 35 años, luego de ser arrastrada por la corriente por varios metros.
  • En el municipio de El Carmen, un adulto sufrió una descarga eléctrica y perdió la vida, al manipular en su casa una caja de fusibles mientras llovía.

OAXACA

El temporal lluvioso provocado por los remanentes de la tormenta tropical Alberto ya cobraron su primera víctima en la capital de Oaxaca; un adolescente de 16 años, Ángel Quiroz Hernández, que fue arrastrado por el río Grande, luego de realizar actividades recreativas.

Integrantes de Protección Civil trabajan en un desnivel inundado debido a las fuertes lluvias, en la ciudad de Monterrey (México). EFE/Miguel Sierra
Integrantes de Protección Civil trabajan en un desnivel inundado debido a las fuertes lluvias, en la ciudad de Monterrey (México). EFE/Miguel Sierra
Guardar

Nuevo