Reforma al Poder Judicial: reviven opinión negativa de Arturo Zaldívar sobre la elección popular de juristas

El ministro en retiro apoya firmemente la reforma al Poder Judicial que ha desatado una polémica discusión entre simpatizantes de Morena y jueces, especialistas, académicos y opositores

Guardar

Nuevo

Arturo Zaldívar Llelo de Larrea, Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció una conferencia de prensa esta tarde en los murales de la SCJN. No quiso responder nada en referencia a la renuncia del Magistrado Eduardo Medina Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
Arturo Zaldívar Llelo de Larrea, Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció una conferencia de prensa esta tarde en los murales de la SCJN. No quiso responder nada en referencia a la renuncia del Magistrado Eduardo Medina Mora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Previo a que arranquen los foros, reviven video donde Arturo Zaldívar se oponía a votación popular de los ministros. Hace cinco años, cuando era ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advertía que no por mayor popularidad es “mejor ministro o juez”.

El ministro en retiro defendía, en aquel entonces, que ser un ministro es un cargo técnico y los nombramientos tendría que hacer a través de un proceso técnico, mediante la evaluación de los perfiles adecuados de los juristas que fueran propuestos o se hayan postulado para alcanzar un alto cargo en el Poder Judicial.

Uno de los puntos que mantuvo en su discurso fue que había “intervenciones” en las asignaciones de los ministros, que provocaba nombramientos inadecuados, pero no era una justificación para que se realizará una votación.

“Yo creo que eso (la votación popular) desnaturaliza por completo los jueces constitucionales, es un cargo técnico que tiene que estar designado o nombrado, a través de un proceso técnico, a través de perfiles adecuados y cuando se han hecho nombramientos que no son los más adecuados no es por la forma de nombramiento, es por quienes intervienen (...)”, comentó Zaldívar.

“No me parece que el más popular o el más simpático o el que logra generar más empatía con la ciudad no necesariamente es el mejor ministro o juez porque recuerda en muchas ocasiones los jueces tenemos que ser impopulares mucho de lo que nosotros hacemos es contra mayoritario porque es defender los derechos de las minorías incluso frente a las mayorías”, puntualizó en una entrevista para TV UNAM.

Arturo Zaldívar dejó la Suprema Corte para unirse a la campaña de Sheinbaum (Cuartoscuro)
Arturo Zaldívar dejó la Suprema Corte para unirse a la campaña de Sheinbaum (Cuartoscuro)

Sin embargo, tras dejar su cargo como presidente de la SCJN, entregar el cargo a la ahora ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y que se sumó al proyecto de gobierno de Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar cambió su posicionamiento respecto a esta propuesta.

Opinión actual de Zaldívar sobre la reforma al Poder Judicial

En diciembre de 2023, el ministro en retiro publicó un video en TikTok replicando dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la “importancia” de que la SCJN sea independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo, pero también de “partidos de oposición y los poderes fácticos”.

“Requerimos de una Corte más cercana, más humana, más sensible, a la gente ¿Cómo podemos lograrlo? ¿Cómo debemos elegir a nuestras ministras y ministros? Todo está a debate”, cuestionó Zaldívar.

En tanto, ante el inminente avance de la reforma, su opinión se mantiene firme sobre que sea a través de un voto directo como sean electos los ministros, magistrados y jueces del poder judicial, manteniendo el discurso de que sea difícil hacer un cambio a la propuesta de López Obrador después de los foros organizados por legisladores.

Guardar

Nuevo