Automovilistas son sorprendidos por gigante cocodrilo en calles de Tampico, Tamaulipas | VIDEO

La reciente aparición de un reptil en Tamaulipas alertó a la población, pero no es el único caso en el país

Guardar

Nuevo

Las condiciones climáticas que dejó la Tormenta Tropical Alberto propiciaron la aparición de animales en zonas urbanas. (Captura de pantalla)
Las condiciones climáticas que dejó la Tormenta Tropical Alberto propiciaron la aparición de animales en zonas urbanas. (Captura de pantalla)

Recientemente se difundió, por medio de redes sociales, un video en el que se observa a un cocodrilo caminando en calles de Tampico, Tamaulipas. Situación que se le atribuye a las fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical Alberto.

Salidos de la Laguna del Carpintero, este reptil fue grabado mientras se quedaba parado a mitad de una calle, por lo que varios automovilistas tuvieron que esquivarlo.

Sin embargo, estas situaciones no son nuevas en territorio mexicano, pues se han presentado diversos avistamientos a lo largo del país en lo que va de este 2024. Las causas varían, sin embargo diversas zonas urbanas han sido testigos de la presencia de estos ejemplares.

Automovilistas quedaron sorprendidos luego de ver al animal mientras cruzaba una de las avenidas principales Crédito: Twitter @AdColima

En qué zonas de México se han visto cocodrilos

Chetumal, Quintana Roo

Las condiciones climáticas adversas han provocado la aparición de fauna silvestre en áreas urbanas de Chetumal, generando preocupación entre los residentes. En los últimos días, se han avistado y capturado diversos animales, incluidos peces y cocodrilos, en calles de la ciudad.

El primer caso ocurrió cuando un cocodrilo pequeño fue encontrado y capturado por un bombero en la colonia Nuevo Progreso, quien más tarde lo liberó en su hábitat natural en el Estero de Chac. Un segundo cocodrilo fue hallado bajo un automóvil en el fraccionamiento Maya Real y fue capturado por un ciudadano.

Ante esta situación, la gobernadora de la entidad, Mara Lezama, ha estado realizando recorridos por la ciudad y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha activado el Plan DN-III para asistir a la población afectada por las inundaciones.

Sinaloa

En Sinaloa, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profeoa) informó sobre recorridos en los ríos Humaya y Tamazula en Culiacán a finales de febrero, debido a la presencia de reptiles en el parque Las Riberas. Además, un accidente el 24 de abril en la misma ciudad resultó en tres personas fallecidas al chocarse con un cocodrilo que cruzaba la carretera.

Captan peces y cocodrilos en calles de Chetumal tras fuertes lluvias
(Foto: Facebook/Espacio Ciudadano)
Captan peces y cocodrilos en calles de Chetumal tras fuertes lluvias (Foto: Facebook/Espacio Ciudadano)

Tamaulipas

Durante abril fueron reubicados dos cocodrilos de zonas pobladas con la cooperación de los cuerpos de seguridad y organizaciones especializadas como SOS Cocodrilos. En el mismo estado, el 4 de mayo, la Profepa atendió el reporte de un nido de cocodrilos de pantano, que se ubicaba cerca de un acceso peatonal.

Nuevo León

El 20 de mayo, Protección Civil rescató a una cría de cocodrilo la cual se encontraba en un cuerpo de agua al costado de la carretera en el municipio de Linares. En este caso, las autoridades correspondientes resguardaron al ejemplar para realizarle una valoración médica y determinar su destino.

Estado de México

Finalmente, habitantes de Cuautitlán Izcalli reportaron avistamientos habituales de entre uno y tres cocodrilos en la laguna La Piedad en el mes de abril. Según los vecinos, estos reptiles han habitado la zona por más de tres años sin incidentes.

Este es el cocodrilo que las autoridades buscan rescatar de la Laguna La Piedad (Captura de pantalla)
Este es el cocodrilo que las autoridades buscan rescatar de la Laguna La Piedad (Captura de pantalla)

Qué hacer en caso de ver un cocodrilo en zonas urbanas

  • Mantén la calma y aléjate despacio: Si avistas un cocodrilo, lo más importante es mantenerla calma. No hagas movimientos bruscos ni corras, ya que podrías asustar al animal o provocar una reacción agresiva. Retrocede lentamente hasta una distancia segura.
  • No te acerques ni intentes interactuar: Evita acercarte al cocodrilo, alimentarlo o provocarlo de cualquier manera. Los cocodrilos pueden ser extremadamente peligrosos y cualquier intento de interacción puede agravar la situación.
  • Busca refugio seguro: Una vez que te hayas alejado lo suficiente, ubica un lugar seguro, preferiblemente en altura o detrás de alguna barrera física sólida, como una valla o un automóvil.
  • Llama a las autoridades: Informa inmediatamente a las autoridades locales de la presencia del cocodrilo. En muchos lugares, existe un departamento especializado en la protección de fauna silvestre que se encargará de la situación de manera segura y profesional.
  • Alerta a la comunidad: Mientras esperas a que lleguen las autoridades, avisa a otras personas en el área sobre la presencia del cocodrilo para que tomen precauciones y eviten acercarse.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades: Una vez en el lugar, las autoridades coordinarán la captura y reubicación del cocodrilo. Sigue sus instrucciones y mantente a una distancia segura en todo momento.

Tomar estas precauciones minimiza el riesgo y ayuda a manejar la situación de manera efectiva y segura tanto para la población como para el cocodrilo.

Guardar

Nuevo