Por cuánto tiempo se puede cobrar la Beca para Madres Solteras de 3 mil pesos al mes

Las mujeres pueden acceder a este apoyo si cumplen con una serie de requisitos

Guardar

Nuevo

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

En México se otorgan diversos apoyos que buscan beneficiar a varios sectores de la población al brindarles apoyos económicos. Entre estos se encuentra la Beca para Madres Solteras del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Este apoyo se otorga a las mujeres solteras que necesiten recursos económicos para culminar sus estudios profesionales, es decir, una licenciatura o carrera técnica de tercer nivel.

El objetivo de esta beca es fortalecer la formación profesional de las mujeres al obtener el 100 por ciento de los créditos académicos y, de esta manera, facilitar su inserción en el mercado laboral así como su independencia económica.

<b>Beneficios de la Beca para Madres Solteras</b>

Lo que se obtiene con esta beca es lo siguiente:

  • Apoyo económico mensual de 3 mil pesos mexicanos.
  • Apoyo económico de 2 mil pesos anual en cada inicio de ciclo académico.
  • Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca, la cual también tendrá cobertura para los hijos e hijas de la beneficiaria.

<b>Requisitos para obtener el apoyo</b>

Las mujeres que deseen ser beneficiarias de este apoyo económico deberán cumplir con lo siguiente:

Ser de nacionalidad mexicana.

Ser la única o la principal aportadora económica de su familia.

Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.

Tener a su cargo la manutención de al menos una hija o hijo menor de 18 años al momento de la postulación de la beca.

¿Por cuánto tiempo se puede recibir la beca y cuáles son los documentos que se requieren?

(Foto: DIF)
(Foto: DIF)

La duración de la beca será por la totalidad de tiempo que las mujeres requieran para finalizar al 100 por ciento sus estudios. El plazo total en el que se puede otorgar este recurso es de 1 a 36 meses, es decir hasta 3 años.

Para el proceso de selección se tomarán en cuenta la situación económica de las mujeres y los meses requeridos para obtener el total de los créditos exigidos por el Plan de Estudios que estén cursando.

Los documentos con los que deben contar para poder realizar la solicitud de la beca son los siguientes:

  • Constancia de inscripción oficial emitida por la institución, la cual deberá contener los siguientes datos: lugar y fecha de elaboración, membrete de la institución académica, nombre de la persona aspirante, nombre del programa en sistema presencial y escolarizado, periodo que cursa, sello institucional e historial, así como el nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia de la solicitante.
  • Acta de nacimiento de la hijas o hijos, quienes deben ser menores de 18 años al momento de realizar la postulación a esta beca.
  • Constancia de inexistencia de matrimonio, acta que constate la disolución del vínculo matrimonial, resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por las autoridades competentes.

Fechas para aplicar a la Beca de Madres Solteras

Foto de cortesía.
Foto de cortesía.

Las fechas que deberán tomar en cuenta para realizar su registro a la Beca de Madres Solteras que otorga el Conahcyt son las siguientes:

  • Registro de programas académicos: la fecha límite es el 21 de junio de 2024.
  • Periodo de recepción de solicitudes: del 24 de junio al 19 de julio de 2024.
  • Periodo de inconsistencias: del 22 de julio al 9 de agosto.
  • Formalización de la beca por parte de la persona aspirante: del 24 de junio al 29 de agosto de 2024.
  • Cierre de la convocatoria: 30 de agosto de 2024.

En caso de estar interesadas en recibir este apoyo económico para tener la oportunidad de finalizar sus estudios profesionales, deberán mantenerse atentas de la fechas anteriores para que puedan realizar su solicitud.

Guardar

Nuevo