Nombran a la jirafa “Benito” embajador de su especie en Africam Safari

Esta jirafa, caracterizada por tener manchas en forma de trébol, fue rescatada de un parque de Chihuahua y trasladada al Africam Safari en enero de 2024 para brindarle una mejor calidad de vida

Guardar

Nuevo

"Benito" fue nombrado por el Africam Safari como embajador de su especie para su conservación .
"Benito" fue nombrado por el Africam Safari como embajador de su especie para su conservación .

En el marco del Día Mundial de la Jirafa, el cual se celebra cada 21 de junio, la jirafa Benito fue nombrado embajador de su especie en el Africam Safari, lugar en el que vive desde hace cinco meses tras su rescate del Parque Central de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Ante esta celebración, el Africam Safari decidió realizar el nombramiento con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la preservación de estos ejemplares.

En una publicación realizada en X, antes Twitter, el parque de conservación de vida silvestre compartió imágenes del nombramiento de Benito en las que se puede observar a la jirafa colocando su huella en un donativo realizado a la Giraffe Conservation Foundation, esto en apoyo para que continúen protegiendo a las jirafas que se encuentran en 15 países africanos.

“Benito se ha convertido en un embajador de su especie en Africam Safari. Cada vez que lo visitas, apoyas directamente a las jirafas en su hábitat natural”, se lee en el dicho post.

Además, en dicho donativo se puede observar el nombramiento de Benito junto a su huella, así como el nombre y firma del Director General y CEO del Africam Safari, Frank Carlos Camacho.

El donativo beneficiará la protección de jirafas en 15 países africanos.
El donativo beneficiará la protección de jirafas en 15 países africanos.
“En Africam Safari estamos comprometidos con la conservación de esta gran especie, es por eso que apoyamos directamente a la Giraffe Conservation Foundation, quienes protegen a las jirafas que se encuentran en 15 países africanos”, informó el parque en la publicación realizada en X.

Además, el Africam Safari señaló que han garantizado el bienestar de las jirafas que se encuentran en sus instalaciones al brindarles los cuidados necesarios para preservar su conservación, ya que durante 52 años han logrado el nacimiento de más de 50 ejemplares.

“En nuestro parque les brindamos cuidados especiales, garantizando su bienestar, logrando el nacimiento de más de 50 ejemplares en 52 años”.

Así fue el rescate de Benito del Parque Central de Chihuahua

Benito llegó a Africam Safari el 23 de enero de 2024 tras un viaje de alrededor de 30 horas (Foto: Recorte)
Benito llegó a Africam Safari el 23 de enero de 2024 tras un viaje de alrededor de 30 horas (Foto: Recorte)

Benito se encontraba en el Parque Central de Ciudad Juárez, en Chihuahua, sitio en el que vivía de manera solitaria y en condiciones adversas debido al clima extremo y la deficiencia en la atención que recibía por parte de las autoridades de este sitio.

Su traslado al Africam Safari se realizó después de varias semanas de protestas y quejas por parte de grupos activistas, quienes documentaron en redes sociales las condiciones adversas a las que se enfrentaba Benito en Chihuahua.

La asociación llamada “Salvemos a Benito”, se encargó de darle seguimiento al caso de esta jirafa al compartir en redes sociales imágenes del lugar en el que era resguardado en el Parque Central de Ciudad Juárez, así como el maltrato que sufrían otras especies.

Entre los reportes realizados por esta asociación se encuentran las condiciones climáticas adversas que sufría Benito, ya que en verano las temperaturas superaban los 40 grados, de las que debía resguardarse en una pequeña estructura para cubrirse del sol; sin embargo, la sombra que producía no era suficiente.

Luego de más de ocho meses de realizar presión en redes sociales, los responsables del parque se comprometieron a construirle un espacio digno, sin embargo, semanas después se constató que los avances de las obras eran mínimos.

Finalmente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aprobó el traslado de Benito al Africam Safari, ubicado en la ciudad de Puebla.

Para su traslado en enero de 2024, se realizó un contenedor con calefacción y sistema de monitoreo para facilitar el viaje, ya que tendría una duración de más de 32 horas al desplazarse por varios estados del país en carretera.

Actualmente, Benito vive en el Africam Safari desde hace cinco meses, sitio en el que convive con una familia de 7 jirafas con las que se ha adatado de manera exitosa desde su llegada.

Guardar

Nuevo