Humberto Padgett pide asilo a EEUU tras ser liberación de la Fiscalía de CDMX; Art 19 critica detención del periodista

La organización expresó su respaldo al también escritor y pidió a la Fiscalía capitalina mantener abierta la investigación de la agresión en su contra

Guardar

Nuevo

Humberto Padgett solicitó asilo a Estados Unidos. | Artículo 19
Humberto Padgett solicitó asilo a Estados Unidos. | Artículo 19

El periodista Humberto Padgett fue liberado ayer por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tras haber retenido en las instalaciones de la dependencia por aproximadamente cinco horas, luego de que acudió a la misma para pedir una explicación sobre por qué se le dará ‘carpetazo’ a la denuncia que presentó en 2017 por la filtración de sus datos a grupos criminales.

Sin embargo, el periodista solicitó asilo a la embajada de Estados Unidos de México, al acusar que su detención fue parte de “una venganza de Martí Batres”, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que en su momento, las autoridades capitalinas fueron quienes le entregaron sus datos al crimen organizado.

“Este es otro trabajo que ocasiona la venganza de @martibatres y @lopezobrador_ Con mis datos entregados por la misma autoridad al crimen y en este momento castigado en una cárcel administrativa por reclamar ese hecho, pido humildemente asilo fuera de México. @USEmbassyMEX”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter, pocos minutos antes de ser liberado.

En la misma publicación, Padgett compartió el video de un caso que presentó en Radio Fórmula, sobre los casos de extorsión a comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, que incluso han derivado en asesinatos.

Padgett acusó que su detención es parte de una venganza por parte de Martí Batres.  | Captura de pantalla
Padgett acusó que su detención es parte de una venganza por parte de Martí Batres. | Captura de pantalla

Por su parte, la organización Artículo 19 criticó que el actuar de la Fiscalía General capitalina y del personal de la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI), acusando que a casi siete años de los crímenes en contra del periodista, “las omisiones de las autoridades siguen presentes”, por lo que hizo un llamado a que se mantenga abierta la investigación.

“En agosto de 2017, durante una cobertura e investigación periodística sobre narcomenudeo en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Ciudad de México, Padgett fue agredido físicamente, le robaron identificaciones y fue amenazado por sujetos desconocidos.

“El periodista presentó la denuncia, pero en vez de ser debidamente atendido por las autoridades, desde un inicio la FGJ minimizó los hechos y calificó los crímenes sólo como robo y agresiones. Tiempo después, las mismas autoridades filtraron a sus agresores, información delicada y personal sobre el análisis de riesgo del periodista y su familia, que incluyó direcciones, detalles del plan de protección otorgado en su momento por el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, así como adicionales datos personales”, puntualizó.

¿Por qué fue detenido Humberto Padgett?

Ayer, el periodista denunció a través de sus redes sociales que esta tarde fue detenido por autoridades de la Fiscalía General capitalina, a dos días de que se le informó que cerrarán la investigación sobre la filtración de sus datos personales a presuntos delincuentes, tras sus publicaciones sobre el narcomenudeo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2017..

En diversos mensajes y videos que publicó en su cuenta de X, antes Twitter, el periodista explicó que esta mañana fue a la Fiscalía General capitalina para pedir que le dieran una explicación sobre el cierre de la investigación y que le entregaran una copia de su expediente.

Sin embargo, poco tiempo después le negaron la entrega de su expediente y fue retenido por la autoridades capitalinas, para presentarlo ante un juez, sin detallar cuál es la razón o de qué se le acusa.

No obstante, poco más de una hora después, la Fiscalía capitalina explicó que el comunicador fue detenido por “conducirse con agresiones verbales y amenazas” hacia un agente del Ministerio Público; sin embargo, aseguró que las autoridades están dispuestas a aclarar cualquier situación.

“Con relación a la publicación en redes sociales hecha por un periodista, la cual refiere su detención, la #FiscalíaCDMX informa que se solicitó la intervención de policías auxiliares para remitirle ante un juez cívico, al conducirse con agresiones verbales y amenazas hacia un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos.

“La #FiscalíaCDMX expresa su más amplia disposición para brindar atención a cualquier persona en un marco de respeto y civilidad, no así con conductas violentas ni alejadas del orden”, escribió en X.

La Fiscalía de CDMX aclaró por qué detuvo a Humberto Padgett. | Captura de pantalla
La Fiscalía de CDMX aclaró por qué detuvo a Humberto Padgett. | Captura de pantalla
Guardar

Nuevo