Hallan posible fosa clandestina en Jalisco; por tercer día consecutivo encuentran restos humanos en Zapopan

Entre los municipios de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga concentran más de la mitad de todas las fosas clandestinas encontradas durante la administración de Enrique Alfaro

Guardar

Nuevo

Fosas clandestinas en Jalisco
Fosas clandestinas en Jalisco

Por tercer día consecutivo, autoridades de Jalisco y del gobierno federal descubrieron restos humanos en la región del cerro Los Colorines, en el municipio de Zapopan, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) no descarta que se trate de una posible fosa clandestina.

El primer hallazgo se produjo la tarde del miércoles 19 de junio, cuando colectivos de madres buscadoras de Jalisco encontraron 9 bolsas con restos humanos en su interior en las faldas del cerro Los Colorines.

Un día después agentes de la Policía Municipal recibieron un reporte ciudadano que alertaba por la presencia de un hombre sin vida hallado en un predio de la colonia Santa Lucía. La víctima tenía una herida a la altura de la costilla, pero los servicios periciales no lograron determinar con qué fue realizada: el cuerpo pertenecía a un hombre de entre 40 y 45 años que vestía pantalón de mezclilla, chamarra café y botas negras con azul.

Para la tarde del viernes 21 de junio, un fuerte operativo de seguridad se desplegó en un predio conocido como El Oasis; las autoridades encontraron la parte derecha de un torso y la cabeza de un hombre, sin que por el momento se lograra identificar.

Fueron vecinos de la región de Los Colorines quienes advirtieron a los uniformados sobre la presencia de lo que parecía un cuerpo semienterrado. Por la cantidad de hallazgos, la FGE abrió una carpeta de investigación que se centra en la posibilidad de que se trate de una fosa clandestina más en Jalisco.

Fosas clandestinas en Jalisco
Fosas clandestinas en Jalisco

Zapopan lleno de fosas clandestinas

Información de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en Jalisco ubica al municipio de Zapopan como el segundo con más entierros ilegales descubiertos durante la gestión del gobernador Enrique Alfaro.

De las 154 fosas clandestinas encontradas en Jalisco entre diciembre de 2018 y mayo de 2024, cerca de la mitad (67) fueron localizadas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; la segunda demarcación en la lista es Zapopan (26), seguida por San Pedro Tlaquepaque (16), El Salto (12), Guadalajara (7), Tonalá (6) y Lagos de Moreno (5).

Respecto a las inhumaciones registradas en 2024 (con corte al mes de mayo), la Fiscalía de Jalisco reporta sólo el hallazgo de cuatro fosas clandestinas; 2022 fue el año con más registros (41), por los 36 documentados en 2019 y los 27 en 2020.

Del total de las fosas clandestinas, se reportó el hallazgo de mil 753 personas localizadas, sin embargo, sólo 905 han sido identificadas tras los trabajos del personal del Instituto de Ciencias Forenses: 107 eran mujeres y 798 hombres.

Al comparar los registros estatales con los del gobierno federal se observa un subregistro de 22 casos, pues el Mapa de Hallazgos de Fosas Clandestinas de la Secretaría de Gobernación da cuenta de 176 entierros ilegales en Jalisco, pero con corte a abril de 2023.

De las 2 mil 859 fosas clandestinas documentadas por el gobierno federal, 344 se encontraron en Veracruz, 283 en Sinaloa, 238 en Guerrero y 228 en Michoacán.

Guardar

Nuevo