El excandidato Juan Lira amenaza con quitar la paz de Chignahuapan; lanza ultimatum al gobernador de Puebla

Con la realización de una conferencia de prensa, el exaspirante a la presidencia municipal de Chignahuapan advirtió también a Alejandro Armenta Mier

Guardar

Nuevo

El excandidato de la alianza Fuerza y Corazón por México, amenaza al gobernador de Puebla, Segio Salomón 

Foto 
X @CentralPuebla
El excandidato de la alianza Fuerza y Corazón por México, amenaza al gobernador de Puebla, Segio Salomón Foto X @CentralPuebla

La tarde del pasado viernes 21 de junio, en el excandidato a la presidencia municipal de Chignahuapan, Juan Lira Maldonado, quien es además conocido como ‘El Moco’, encabezó una conferencia de prensa en la cual abordó temas relacionados con la contienda electoral del pasado 2 de junio, llevándolo a lanzar un ultimatum al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Cespedes, así como a Alejandro Armenta Mier, quien resultó ser el candidato electo para el gobierno del estado.

Cabe destacar que el Instituto Electoral del Estado de Puebla informó hace semanas que el proceso electoral en dicha demarcación quedaría oficialmente anulado tras la presencia de irregularidades, por lo que el exaspirante antes mencionado y quien basta recordar representó a la alianza Fuerza y Corazón por México, denunció que los resultados de la contienda habían sido planeados desde el gobierno estatal a modo de favorecer al candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Delante de la prensa que se dio cita en la demarcación, una de las más conocidas por la fabricación de esferas para la temporada navideña, ‘El Moco’ le pidió a los morenistas, tanto al gobernador constitucional como a quien ocupará su puesto, a elegir bien sus cartas debido a que los 11 mil habitantes de Chignahuapan le habían dado su confianza en las urnas y no a quien se dijo, había resultado como ganador de la contienda.

“Quiero decirles al señor gobernador y al señor Armenta que pongan sus cartas y que se elijan bien porque los 11 mil 500 habitantes que dieron su confianza hacia mí están muy enojados. Yo los he podido calmar, pero si no se resuelve esto como marca la ley, quiero decirles que si el tigre despierta yo no tengo nada que ver”.

Aseguró que no sabe hasta cuándo puede mantener la paz en la demarcación 

Foto 
X @CentralPuebla
Aseguró que no sabe hasta cuándo puede mantener la paz en la demarcación Foto X @CentralPuebla

Por si fuera poco, el excandidato de Fuerza y Corazón por México lamentó que el órgano electoral le negara desde que se llevó a cabo el conteo de votos, que quien había resultado ganador había sido en realidad él y no Juan Rivera Trejo, abanderado del partido guinda.

“Son 11 mil habitantes que dieron su voto y se lo están robando, porque ellos cuidaron su voto y se dieron cuenta que no hubo violación, no hubo nada y ahorita salen con que hubo todas esas cosas”, remarcó.

Equipo del excandidato secunda amenazas

Si bien las palabras del excandidato llamaron la tención debido a que la amenaza fue contra los dos gobernadores -constitucional y electo-, del estado de Puebla, trascendió que además durante la conferencia de prensa antes descrita se recordó que los que conforman la alianza han sido respetuosos de la contienda; sin embargo, en caso de no haber una solución, se podría perder la paz en el municipio que, por su actividad, es uno de los más visitados a nivel nacional.

“Hemos sido muy respetuosos, hemos sido garantes de muchas circunstancias, garantes de la paz y armonía que sigue en Chignahuapan, pero no sabemos hasta donde la vamos a sostener”.
El exaspirante al gobierno de Chignahuapan, pide al gobernador de Puebla "elegir bien sus cartas" o se acaba la paz en la demarcación . Crédito: X @CentralPuebla

En Chignahuapan, un municipio conocido por sus atractivos turísticos y su producción artesanal, la inseguridad ha sido un tema de creciente preocupación entre los residentes y visitantes. Las autoridades locales han reportado un aumento en delitos como: robos a viviendas, asaltos y extorsiones. La ciudadanía ha expresado su inquietud a través de diferentes canales, solicitando mayor presencia policial y mejores estrategias de seguridad.

El gobierno municipal ha implementado algunas medidas, como el incremento de patrullajes y la instalación de cámaras de vigilancia en zonas consideradas de alto riesgo. Sin embargo, los habitantes continúan demandando acciones más contundentes y efectivas para garantizar su seguridad.

Organizaciones civiles también han participado activamente, promoviendo campañas de prevención del delito y fomentando la colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden. A pesar de estos esfuerzos, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío significante para Chignahuapan, afectando no solo la calidad de vida de los residentes, sino también la actividad económica y turística de la región.

Guardar

Nuevo