Así rescataron a 46 perros en Tlalpan que sufrían maltrato en una pensión

Los caninos permanecían hacinados en una supuesta pensión para perros rescatados

Guardar

Nuevo

46 lomitos fueron rescatados luego de que la pensión fuera denunciada por maltrato animal.
Crédito:
FB/FiscaliaCDMX
46 lomitos fueron rescatados luego de que la pensión fuera denunciada por maltrato animal. Crédito: FB/FiscaliaCDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en colaboración con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron del rescate de 46 caninos que se ubicaban en una pensión para perros en la alcaldía Tlalpan.

Dicho retiro se dio luego de que la Fiscalía realizara el seguimiento a una denuncia ciudadana relacionada con posible maltrato animal por parte de las personas encargadas de la pensión para lomitos rescatados, la cual se ubica en la colonia La Loma, Pueblo de San Miguel Topilejo.

Cabe mencionar que este caso se suma a otro presentado en el año 2022, en el cual se realizó el retiro de más de 100 perros que se encontraban en situación de maltrato, con problemas en la piel y parásitos, en un supuesto refugio ubicado en el mismo lugar; San Miguel Topilejo.

Crédito:
FB/FiscaliaCDMX
Crédito: FB/FiscaliaCDMX

Luego de recibir la denuncia correspondiente, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana ubicaron dicha pensión luego de realizar tareas de campo y gabinte; sin embargo, al solicitar el ingreso al domicilio para realizar la inspección correspondiente, el acceso les fue negado.

Por lo anterior, el Ministerio Público reunió los datos de prueba correspondientes para obtener una orden de cateo por parte de un juez, con lo que el ingreso a la pensión de la alcaldía Tlalpan les tuvo que ser concedido sin objeciones.

Crédito:
FB/FiscaliaCDMX
Crédito: FB/FiscaliaCDMX

La Fiscalía señaló que al ingresar al sitio, los policías de investigación encontraron alrededor de 46 caninos de tallas grandes, medianas y chicas que pertenecían a varias razas y colores. Estos perros se mantenían en condiciones de hacinamiento, sin esterilizar, sin agua, sin alimento y sin un techo para resguardarse del calor o las lluvias.

Tras identificar la pésimas condiciones en las que se encontraban los caninos, fueron retirados del domicilio por parte de las autoridades. Asimismo, la Fiscalía señaló que los seres sintientes permanecerán bajo resguardo temporal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Caso San Miguel Topilejo del año 2022

Más de 100 caninos fueron rescatados de un predio ubicado en el mismo sitio, pero en el año 2022. (Foto: PAOT)
Más de 100 caninos fueron rescatados de un predio ubicado en el mismo sitio, pero en el año 2022. (Foto: PAOT)

El 27 de octubre de 2022 la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), en compañía de elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, realizaron el retiro de 108 caninos de un predio ubicado en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, los cuales permanecían bajo el resguardo de una supuesto refugio.

Dicho rescate se realizó luego de que recibieran un reporte ciudadano por el delito de maltrato animal del que eran objeto decenas de caninos que se encontraban hacinados en el domicilio antes mencionado.

Respecto a las condiciones en las que fueron encontrados los perros, la PAOT informó que el 80 por ciento de ellos presentaba sarna, algunos tenían ectoparásitos y heridas en la piel. Por su parte, 10 de los perros presentaban laceraciones en el cuello causadas por haber permanecido amarrados o encadenados por largos periodos de tiempo.

Asimismo, la Procuraduría informó que el predio tenía acumulación de heces, se percibía un olor a alimento en descomposición y tenían roedores que convivían con los caninos.

Posterior a su rescate, los caninos recibieron atención médica y permanecieron bajo cuidado para asegurarse de que recuperaran su salud. Además, fueron resguardados y trasladados a diversas dependencias como la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, el Centro de Atención Canina y Felina de Coyoacán, así como por protectoras independientes.

Los animales rescatados por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) son puestos en adopción responsable a través de la página https://paot.org.mx/adoptacdmx/. En dicho sitio web se pueden consultar los caninos y felinos que buscan un hogar en el que reciban los cuidados que merecen.

Guardar

Nuevo