Así lucía el metro Chabacano de la CDMX cuando se filmó ‘El Vengador del futuro’ con Arnold Schwarzenegger

Te decimos otras locaciones en la capital del país donde se grabó esta cinta

Guardar

Nuevo

(X/metrocdmx/Archivo)
(X/metrocdmx/Archivo)

El metro de la Ciudad de México lleva largas décadas en funcionamiento y entre sus andenes, escaleras o torniquetes diariamente se viven todo tipo de historias como de película. No obstante, esto no resulta sólo en sentido figurado, ya que varias cintas hollywoodenses se han grabado en este sistema de transporte.

Tal fue el caso de El Vengador del futuro, largometraje protagonizado por Arnold Schwarzenegger que tuvo su set nada más y nada menos que en la estación Chabacano. Es por eso que aquí te mostramos cómo fue retratada y cómo lucía en aquel entonces el concurrido lugar.

Cabe recordar que Total Recall -nombre original de la película- y que fue dirigida por Paul Verhoeven se estrenó en 1990. La trama se sitúa en el año 2084, donde Douglas Quaid, un trabajador de la construcción, experimenta sueños recurrentes sobre Marte.

Ante la negativa de su esposa Lori de visitar el planeta debido al peligro de los terroristas, Quaid recurre a Rekall, una compañía que implanta recuerdos falsos. Durante el procedimiento, Quaid descubre que sus recuerdos previos podrían ser falsos. A partir de ahí, se desencadena una serie de eventos que le revelan su verdadera identidad y la misión crucial que tiene en Marte.

"El vengador del futuro" (captura de pantalla)
"El vengador del futuro" (captura de pantalla)

¿Cómo lucía Metro Chabacano en la película?

El la cinta se puede observar primero a Arnold Schwarzenegger transitando largos pasillos y un sitio con paredes color gris, esto aparentemente pudo ser un set montado de grabación. No obstante, cuando atraviesa una máquina extraña de rayos equis es donde se hace la transición en donde se aprecia que entra al metro.

En una de las escenas se puede ver al famoso actor subiendo las particulares escaleras de la estación Chabacano y la diferencia con la vida real es que los vagones del metro aparecían de color gris.

(Captura de pantalla/El vengador del futuro)
(Captura de pantalla/El vengador del futuro)

De igual manera, se ve que el artista sí ingresó al interior del convoy, pero la producción añadió algunas pantallas ‘futuristas’ para darle un aspecto diferente y acorde a la cinta.

La producción se llevó a cabo mayormente en la Ciudad de México, otras locaciones además del metro fueron los Estudios Churubusco. La película fue pionera en el uso de miniaturas y efectos visuales especiales, priorizando técnicas prácticas sobre las imágenes generadas por computadora (CGI).

En términos de impacto, Total Recall recaudó más de 261 millones de dólares a nivel mundial, superando con creces su presupuesto inicial y consolidándose como un éxito de taquilla. La película recibió críticas mixtas, destacando tanto sus efectos especiales como la simplificación del guion respecto al relato original.

(Captura de pantalla/El vengador del futuro)
(Captura de pantalla/El vengador del futuro)
Guardar

Nuevo