Así luce hoy la zona de Neza en Edomex donde se filmó la película hollywoodense ‘Sicario’

El filme ganó premios Oscar y retrató varios de los puntos más famosos del municipio

Guardar

Nuevo

En Nezahualcóyotl se han filmado varias películas de Hollywood
Foto:
Reuters
En Nezahualcóyotl se han filmado varias películas de Hollywood Foto: Reuters

Sicario es una película que se estrenó en todo el mundo en el año 2015 y que impresionó a la audiencia por su crudeza al retratar el problema del narcotráfico que existe en la frontera de México y Estados Unidos.

Dirigida por Denis Villeneuve (conocido por llevar la adaptación al cine de Dune, novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert), Sicario conquistó a los espectadores con un puñado de escenas protagonizadas por actores de la talla de Emily Blunt y Benicio del Toro.

Denis Villaneuve vio en Neza el escenario ideal para su película Crédito: Tiktok/marina_unopes

Por supuesto, hay varias escenas que fueron grabadas en México, y resalta una muy particular. Se trata de un momento bastante tenso donde los personajes principales de la historia cruzan la frontera y se adentran a Ciudad Juárez.

Para la filmación de esta escena, el director canadiense escogió a Nezahualcóyotl, municipio del Estado de México, para recrear Ciudad Juárez. Los lugares clave de Neza que aparecen en esta escena son el Bordo de Xochiaca (hay un vistazo a una cancha de frontón y a el exterior de Plaza Telmex Ciudad Jardín), y el cruce de las avenidas Chimalhuacán y Calle 7.

Avenida Chimalhuacán, escenario clave de la escena de "Sicario" grabada en Neza. Foto: Google Maps
Avenida Chimalhuacán, escenario clave de la escena de "Sicario" grabada en Neza. Foto: Google Maps

Cuando se estrenó Sicario, habitantes de Ciudad Juárez salieron a las calles en protesta de la película, pues aseguraron que dichas escenas estigmatizaban a la zona, al considerarse como muy peligrosa.

Aunque Nezahualcóyotl es un municipio del Edomex azotado por la pobreza, delincuencia e inseguridad, el retrato de la película es algo exagerado. Por ejemplo, en un momento de la escena se pueden ver algunos cuerpos mutilados colgando debajo del puente que cruza la avenida Chimalhuacán y la Calle 7. En la vida real, debajo del puente en cuestión no hay otra cosa que un parque que, cabe mencionar, es bastante seguro.

Así se ve hoy el puente de "cuerpos colgados" que aparece en Sicario. Foto: Google Maps
Así se ve hoy el puente de "cuerpos colgados" que aparece en Sicario. Foto: Google Maps

Sicaria tan sólo es una de las películas de Hollywood que han sido grabadas en nuestro país. En la lista también están Elysium, El Vengador del Futuro, Apocalypto, Hombre en llamas, Frida y muchos filmes más.

¿De qué trata Sicario?

Sicario es una película de 2015 dirigida por Denis Villeneuve, con un guión escrito por Taylor Sheridan. Este thriller dramático se adentra en el complejo y violento mundo de la lucha contra el narcotráfico en la frontera entre Estados Unidos y México.

La trama sigue a Kate Macer, interpretada por Emily Blunt, una agente del FBI especializada en misiones de rescate y operaciones tácticas. Después de una redada fallida, Kate es reclutada para una operación encubierta dirigida por un misterioso agente del gobierno, Matt Graver, interpretado por Josh Brolin. La misión pretende desmantelar la red de un poderoso cartel de droga mexicano.

Benicio del Toro, Emily Blunt y Josh Brolin; los tres protagonistas de Sicario (Archivo)
Benicio del Toro, Emily Blunt y Josh Brolin; los tres protagonistas de Sicario (Archivo)

Benicio del Toro interpreta a Alejandro, un enigmático consultor que trabaja con Matt. Alejandro tiene un pasado oscuro y motivaciones personales que se revelan a medida que avanza la historia.

La película destaca por su realismo y su representación de la brutalidad del conflicto contra el narcotráfico. Asimismo, cuenta con una cinematografía sobresaliente a cargo de Roger Deakins y una banda sonora intensa compuesta por Jóhann Jóhannsson, que contribuyen a la atmósfera tensa y opresiva del filme.

Sicario fue aclamada por la crítica y recibió varias nominaciones a premios importantes, incluyendo tres nominaciones al Premio de la Academia (los Oscar): Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Edición de Sonido. La película generó una secuela, “Sicario: Day of the Soldado” (2018), que continúa explorando la temática del narcotráfico y la lucha por el control de la frontera.

Guardar

Nuevo