Rescatan en helicóptero a personas atrapadas por tormenta tropical Alberto en Nuevo León

Elementos de Protección Civil del estado estuvieron a cargo del rescate

Guardar

Nuevo

Rescatan en helicóptero a personas 
atrapadas por Alberto en Nuevo León
Crédito: X/@cesarmty
Rescatan en helicóptero a personas atrapadas por Alberto en Nuevo León Crédito: X/@cesarmty

Elementos de Protección Civil de Nuevo León rescataron a tres personas que quedaron atrapadas en su casa, ubicada en la ciudad de Montemorelos. Esto luego de que el río Ramos incrementó considerablemente con el paso de la tormenta tropical Alberto, antes de que se degradara a baja presión remanente.

En imágenes compartidas por César Cepeda se puede ver a una helicóptero con número N327K aterrizando en un terreno reblandecido por la lluvia.

Protección Civil acudió al llamado de emergencia de gente que quedó varada en su casa Crédito: X/@cesarmty

Del vehículo aéreo bajaron tres rescatistas acompañados por un hombre, una mujer y un menor de edad, a quienes sacaron de la zona riesgo. El grupo era esperado por varios integrantes más de Protección Civil.

Tormenta tropical Alberto en NL deja 3 muertos y un río desbordado

La tormenta tropical Alberto ha causado la muerte de tres menores en incidentes relacionados con las fuertes lluvias en Monterrey y Allende.

En Monterrey, en la colonia La Hacienda Segundo Sector, un adolescente identificado como Azael Alberto, de 16 años, falleció al intentar recuperar un balón de fútbol que cayó al río La Silla. De acuerdo con Protección Civil del Estado, el joven fue atrapado por la corriente y por ramas en el agua mientras jugaba en un parque. A pesar de los esfuerzos de sus familiares por rescatarlo, el menor ya tenías signos vitales cuando fue encontrado más adelante, durante una intensa lluvia que dificultaba las labores de rescate.

Alberto causó estragos importantes en Nuevo León 

Foto: EFE/ Miguel Sierra
Alberto causó estragos importantes en Nuevo León Foto: EFE/ Miguel Sierra

En otro incidente ocurrido en el municipio de Allende, dos niños de 12 años murieron al sufrir una descarga eléctrica. Las autoridades locales indicaron que los menores, quienes paseaban en bicicleta por las calles durante la lluvia, tocaron accidentalmente un poste con cables de alta tensión. Uno de los cables estaba “aterrizado”, lo que provocó la descarga fatal sobre los niños.

Por otra parte, el fenómeno meteorológico hizo que el río Santa Catarina se desbordara. El hecho ocurrió a la altura del Multimodal de Zaragoza y otras zonas bajas de la ciudad, impactando significativamente la movilidad de los residentes.

El desbordamiento provocó el cierre de una de las avenidas principales en la ciudad de Monterrey, Avenida Morones Prieto, según informaron las autoridades locales.

Las lluvias intensas, que alcanzaron hasta 200 milímetros durante la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, son la causa principal del desbordamiento del río, indicó Protección Civil del Estado.

Fotografía que muestra el cielo nublado y la creciente del río Santa Catarina debido a las fuertes lluvias 

Foto: EFE/Miguel Sierra
Fotografía que muestra el cielo nublado y la creciente del río Santa Catarina debido a las fuertes lluvias Foto: EFE/Miguel Sierra

El organismo advirtió que estas precipitaciones podrían continuar hasta el fin de semana, exacerbando la situación. También recomendó a la población evitar cruzar cuerpos de agua, especialmente el Río Santa Catarina, debido al riesgo que representan las corrientes fuertes y el aumento del nivel del agua.

Cabe mencionar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que las lluvias torrenciales en Nuevo León continuarán durante la noche de este 20 de junio y la madrugada del día seguiente, a pesar de hace unas horas Alberto se degradó.

El pronóstico es el mismo para Chiapas, Coahuila, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Aunque la fuerza de la lluvia representa un riesgo para la población, también favorece el llenado de las presas. En el caso de Nuevo León uno de las zonas de almacenamiento beneficiadas fue La Boca.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mencionada presa alcanzó el 100% de llenado, por lo que se inició una extracción controlada para redirigir el cauce hacia la presa El Cuchillo a través del río San Juan.

Guardar

Nuevo