Recorte al Cutzamala: esta es la fecha exacta en que se suspenderá el servicio en CDMX y Toluca

La disminución del suministro de agua afectará a estas alcaldías y municipios de manera directa

Guardar

Nuevo

La presa Valle de Bravo en el Estado de México forma parte del Sistema Cutzamala.
Foto:
Cuartoscuro
La presa Valle de Bravo en el Estado de México forma parte del Sistema Cutzamala. Foto: Cuartoscuro

Debido a la reducción de agua dentro del Sistema Cutzamala, ocasionado por la prolongada sequía que se ha vivido en el país, autoridades informaron este viernes que se ha decidido realizar un ajuste de caudal de entrega de agua, que afectará a la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) determinó, tomando en cuenta los análisis conjuntos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUACAEM), realizar un ajuste de caudal en la entrega de agua en bloque del Sistema Cutzamala, de 7.9 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 6.1 m3 /s, a partir de las 00:00 horas del sábado, 22 de junio.

Dicha reducción responde, de acuerdo con el CTOOH a la evolución de los almacenamientos en las presas del Sistema Cutzamala, a causa de la sequía, y se aplicará de forma proporcional entre el SACMEX y la SAGUA- CAEM en un 60 y 40 por ciento, respectivamente.

Esta decisión fue tomada para asegurar la continuidad en el abasto de agua proveniente del Sistema Cutzamala, que abastece el 20 por ciento del agua de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Almacenamiento delas presas del Sistema Cutzamala al 20 de junio de 2024 (Captura)
Almacenamiento delas presas del Sistema Cutzamala al 20 de junio de 2024 (Captura)

Este recorte de agua podría afectar a 12 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como 11 municipios del Estado de México que dependen de este Sistema de distribución de agua.

De la Ciudad de México el sistema Cutzamala suministra demarcaciones como: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Mientras que en el Estado de México, algunos municipios que sufrirían las afectaciones son: Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

SACMEX dio a conocer las acciones de reposición, rehabilitación de pozos, aportaciones de volúmenes de pozos industriales y mantenimiento a plantas potabilizadoras, con lo que ha incorporado a la red de distribución, de noviembre de 2023 a la fecha, mil 865 l/s. De la misma manera, informó sobre las acciones permanentes de reparación de fugas y la optimización de la operación basada en plataformas de información especialmente desarrolladas para ello.

De la misma manera, se informó que para mitigar esta disminución, CONAGUA, SACMEX y CAEM trabajan de manera conjunta para abastecer agua de otras fuentes, como son la perforación de pozos y la presa Madín.

Una mujer lava ropa en proximidades de la cortina de presa Valle de Bravo (México), que vierte agua a través del Sistema Cutzamala. Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán
Una mujer lava ropa en proximidades de la cortina de presa Valle de Bravo (México), que vierte agua a través del Sistema Cutzamala. Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán

Citlalli Peraza, directoral del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), señaló que, en este contexto, se cancelaron las extracciones de la presa de El Bosque debido a la baja que presentó en las últimas semanas ya que se encuentra en un 28 por ciento de su capacidad de almacenamiento; mientras que la presa Villa Victoria tiene el 22.6 por ciento y Valle de Bravo se encuentra al 26.5 por ciento.

El Sistema Cutzamala es uno de los sistemas de abastecimiento de agua más grandes y complejos del mundo. Ubicado en México, su principal objetivo es suministrar agua potable a la Ciudad de México y a los municipios conurbados del Estado de México Dicho sistema se compone por una serie de presas y sistemas y, pese a esto, uno de sus desafíos más importantes son el abastecimiento sostenible del vital líquido, debido a la alta demanda de agua de la Zona Metropolitana del Valle de México.

La sostenibilidad del sistema está en constante evaluación debido a factores como el crecimiento poblacional y el cambio climático. El Sistema Cutzamala es una columna vertebral en el suministro de agua en una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo. Su operación y mantenimiento son vitales para la salud y bienestar de millones de personas, y el manejo cuidadoso de este recurso es una prioridad constante.

Guardar

Nuevo