¿Qué significa echar un puño de tierra en un entierro?

En un sepelio se deberán considerar costos de los servicios funerarios e inhumación

Guardar

Nuevo

El sepelio de una persona es un acto de respeto en México. (Foto: Cuartoscuro)
El sepelio de una persona es un acto de respeto en México. (Foto: Cuartoscuro)

Una de las etapas más difíciles para algunas personas es el hecho de soportar la pérdida de un ser querido. Es decir, la muerte de un familiar, pues en ocasiones el duelo suele afectar incluso físicamente a la persona que dio el último adiós.

Sin embargo, durante el proceso de despedida también suelen considerarse ciertas actividades simbólicas para las personas durante un sepelio. Por ejemplo, el significado de arrojar tierra encima del ataúd.

A continuación daremos más detalle sobre este acto considerado, para algunos, como algo importante durante el funeral. Más allá de que morir es parte de la biología, también suele considerarse como un desprendimiento de cuerpo y alma.

Algunas personas cargan un ataúd en México. (AP Foto/Fernando Llano)
Algunas personas cargan un ataúd en México. (AP Foto/Fernando Llano)

¿Qué significa echar un puño de tierra en un entierro?

Se trata de un rito y tradición que emplean algunas familias, durante la ceremonia de sepelio tras el fallecimiento de un ser querido.

De acuerdo con información de algunas funerarias, se trata de una práctica que persevera a pesar de los años y como gesto simbólico de respeto antes del último viaje.

Se trata de un gesto único y especial para decir adiós a un familiar antes de ser enterrado. Según la ideología, representa en primera instancia, reconocer el fallecimiento y despedida de su ser querido.

También simboliza que una persona es parte de la naturaleza y debe regresar o conectar con el ciclo natural de la vida.

Además, refleja una forma de liberar sus emociones en esta fuerte etapa.

Respecto a las creencias de diversas religiones, aventar un puño de tierra encima del ataúd tiene que ver con una despedida formal.

Trabajadores equipados con trajes de protección ante la pandemia del nuevo coronavirus entierran a una persona. (Foto: AP/Christian Chavez, Archivo)
Trabajadores equipados con trajes de protección ante la pandemia del nuevo coronavirus entierran a una persona. (Foto: AP/Christian Chavez, Archivo)

Cuánto cuesta un ataúd en México

Por su parte, si está pasando por esta inevitable situación, será necesario tener en cuenta el costo de la caja fúnebre.

El precio promedio de un ataúd en el país es de más de 3 mil 500 pesos; sin embargo, mucho dependerá del material con el que fue construido. Por ejemplo, algunos tiene un precio de entre 10 mil y 12 mil pesos, debido a que están hechos de caoba, bronce o cuentan con otros materiales de lujo como terciopelo en el interior, entre otras cosas.

Mientras que el costo de incineración o de cremación oscila entre 7 mil y 12 mil pesos. Hay que recordar que en ambos casos se debe considerar también otros gastos como: servicio de velación, inhumación, sepultura y hasta venta de nichos, entre otras cosas.

Guardar

Nuevo