Qué pasa si Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy no rinden protesta como senadores: esto dice la ley

Claudia Sheinbaum nombró a los senadores electos como parte de su gabinete

Guardar

Nuevo

El excanciller será el titular de la Secretaría de Economía (Cuartoscuro)
El excanciller será el titular de la Secretaría de Economía (Cuartoscuro)

La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a los primeros seis titulares de su gabinete legal, los cuales la acompañarán a partir del 1º de octubre en la titularidad de las secretarías del Estado.

Entre los nombramientos sobresalieron la selección de Marcelo Ebrard Casaubón como el siguiente titular de la Secretaría de Economía (SE), así como de Ernestina Godoy Ramos, quien será la titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Ambos personajes sorprendieron debido a que fueron electos, en los comicios del pasado domingo 2 de junio, como senadores por parte de la coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Ernestina Godoy, nueva consejera jurídica en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)
Ernestina Godoy, nueva consejera jurídica en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

Pese a sus nombramientos, estos aún no son oficiales debido a que Claudia Sheinbaum asumirá la titularidad del Ejecutivo Federal a partir del 1º de octubre, por lo que los funcionarios podrán rendir protesta e incluso durar e su cargo un mes.

De acuerdo a lo que marca la ley sobre la instalaciones de las dos cámaras del Congreso de la Unión, es importante mencionar que la LXVI Legislatura iniciará funciones el próximo 1º de septiembre; sin embargo, los legisladores deberán estar en la sesión del 29 de agosto para asumir su cargo.

Ante esto, de acuerdo a lo que se ha hablado, tanto Ebrard como Godoy formarían parte de la bancada de Morena que impulsará la reforma al Poder Judicial, así como la creación de los dos nuevos programas sociales que serán registrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Tras esto, los morenistas podrán pedir licencia y en su lugar quedarían: por el lado de la exfiscal capitalina, Karen Castrejón Trujillo, actual dirigente nacional del PVEM; mientras que de Ebrard, su suplente será Emmanuel Reyes, exdiputado federal.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación de parte de su gabinete de Gobierno, este jueves en el Museo de Economía en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación de parte de su gabinete de Gobierno, este jueves en el Museo de Economía en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

¿Qué pasa si no rinden protesta?

Es importante mencionar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece, en su artículo 128, que “todo funcionario público sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”.

Es por lo anterior que resulta obligatorio que éstos realicen este procedimiento, pues, incluso, podrán pedir licencia hasta un día antes de que exista nueva presidenta en el país y, por obvias razones, asuman su cargo que tendrán dentro de las atribuciones del Ejecutivo Federal.

Guardar

Nuevo