Por qué Andrés Bustamante dejó de interpretar a “El Güiri Güiri” y otros de sus personajes

Aunque las nuevas generaciones conocen al actor en la voz de “Gru”, antes de llegar a “Mi Villano Favorito” divirtió al público en algunas olimpiadas y mundiales

Guardar

Nuevo

Antes de llegar a ser la voz del villano "Gru", Andrés Bustamante se ganó al público con el Guiri Guiri. Crédito: Cuatoscuro
Antes de llegar a ser la voz del villano "Gru", Andrés Bustamante se ganó al público con el Guiri Guiri. Crédito: Cuatoscuro

Andrés García Bustamante Caballero, conocido como Andrés Bustamante, es un reconocido humorista y actor mexicano que marcó a toda una generación gracias a sus entrañables personajes.

Probablemente, las nuevas generaciones solo lo conocen por ser la voz detrás de “Gru” en la saga de Mi Villano Favorito; sin embargo, el cariño de la gente lo obtuvo hace años gracias a los sketch que realizó para varios mundiales y olimpiadas.

Su trabajo junto al periodista deportivo José Ramón Fernández, lo convirtió en una de las personalidades con la carrera más emblemática de la comedia mexicana. A lo largo de su trayectoria, interpretó a más de 200 personajes, que hasta el día de hoy, siguen siendo recordados.

Los personajes más entrañables de Andrés Bustamante

Con la llegada de los Juegos Olímpicos de París es imposible no revivir los momentos más emblemáticos de los personajes de Andrés Bustamante, los cuales se robaron la atención de los televidentes durante la década de los 80 y hasta los 2000.

El Güiri Güiri

Aunque los primeros personajes de Bustamante no tuvieron gran éxito, fue a inicios de los 80 cuando se le brindó la oportunidad de llegar a un público más amplio con la puesta en escena El gabinete del doctor Güiri Güiri.

La primera oportunidad que tuvo el comediante fue para crear una puesta en escena llamada: El gabinete del doctor Güiri Güiri.
Foto: CUARTOSCURO
La primera oportunidad que tuvo el comediante fue para crear una puesta en escena llamada: El gabinete del doctor Güiri Güiri. Foto: CUARTOSCURO

El “Guiri Guiri” se distinguía por su forma peculiar de hablar y su apariencia excéntrica, lo que le permitió ganarse un lugar entrañable en la memoria del público mexicano.

Ponchito

Considerado como el alter ego del comediante, Ponchito es un personaje que surgió con la idea de representar al dueño de una agencia de viajes; sin embargo, debido al éxito que consiguió, la idea terminó transformada en el canal Ponchovisión, un espacio dedicado al humor.

Doctor Chun Ga

Para los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, el comediante creó a un científico coreano que hacía divertidos inventos para facilitar la vida humana, aunque muchas veces, el resultado era terrible.

Un sello bastante característico del personaje es la creación de los dispositivos mimetizadores y su risa: “Muajá”.

El Hooligan

Poco antes de conocer al Doctor Chun Ga, llegó al Mundial de 1986 un fuerte personaje llamado: El Hooligan, quien tenía por objetivo destruir todo lo que estaba a su paso.

Lo que más le gustaba destrozar era el estudio de TV Azteca, en donde entraba para tirar televisiones y también arrancar la corbata de su compañero José Ramón, a quien le hacía ver su suerte en cada emisión.

El Hooligan destruyó el set con José Ramón Fernández (Foto: Twitter/ @futpicante)
El Hooligan destruyó el set con José Ramón Fernández (Foto: Twitter/ @futpicante)

Dentro de sus inolvidables personajes, también se encuentran Timo, El Antento, Trino, El Cus-Cus, Elmero-Homero, Profesor Horacio Cascarín, Mambrú Molotov, y muchos más que conquistaron a toda una generación que todavía los mantiene vigentes.

La razón por la que dejó de ser el Güiri Güiri y se alejó de la televisión

Pese al innegable éxito de “El Güiri Güiri” en la audiencia mexicana, Andrés Bustamante decidió retirarse de los reflectores y centrarse en otros ámbitos, principalmente en el doblaje.

La edad de su retiro la supo desde que era muy joven y trabajaba en Imevisión, específicamente cuando fue invitado a un programa de Jorge Saldaña como “comediante joven”.

Durante esa emisión, se dio cuenta que los comediantes mayores no causaban la misma gracia, y usaban peluquín y tinte. Por lo que decidió que no quería lucir así, y se prometió que a los 55 años dejaría de hacer a los personajes.

Tras el éxito de sus personajes, Andrés Bustamante se alejó de los reflectores para tener una vida más tranquila. (Foto: captura de pantalla)
Tras el éxito de sus personajes, Andrés Bustamante se alejó de los reflectores para tener una vida más tranquila. (Foto: captura de pantalla)

Recientemente, reveló en una entrevista con el periodista Alex Montiel para el canal de YouTube La Lata, que su vida fuera de la televisión es mucho más tranquila y relajada, pero sobre todo, se siente independiente.

“Me ha gustado muchísimo la independencia, porque la independencia no nada más es poder trabajar en donde uno quiera, la independencia también es decir lo que uno quiere, en el momento que uno quiere”, detalló.

Así que ahora que disfruta de su independencia, se sabe que es la voz detrás de personajes como: Archie en Dr. Dolittle 2, Mike Wazowski en Monsters Inc, Don Andrés en La leyenda de la Nahualá, Gestor en Coco y Gru en Mi Villano Favorito.

Guardar

Nuevo